• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Doctorado en Economía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Doctorado en Economía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Tres ensayos sobre economía comportamental aplicados a procesos de adquisición y formación de expectativas con aproximaciones teóricas, experimentales y empíricas

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/57521

  • Tesis/Trabajos de Grado [20]

Castro Puello, Jorge Alberto
Zambrano Riveros, Jorge AndrésAutoridad Uniandes; Guerra Forero, José AlbertoAutoridad Uniandes
2022-05-20
La teoría del comportamiento ha tenido una rápida expansión desde sus inicios a finales de los años 70 con los trabajos de Kahneman y Tversky. Actualmente sus aplicaciones se han esparcido a todo tipo de problemáticas de índole económico. Esta tesis esta compuesta por tres ensayos donde se abordan diversos factores comportamentales aplicados a un contexto de toma de decisiones y aprendizaje. Cada ensayo estudia la relación de un fenómeno psicológico en un contexto económico desde tres diferentes perspectivas, teórica, experimental y empírica. El primer documento plantea un modelo teórico de adopción tecnológica donde se incorpora un agente que sufre de sesgo de confirmación. Este fenómeno se puede definir como la tendencia a interpretar nueva información en función de las creencias que posee el individuo. Bajo esta situación un agente con una creencia desfavorable a la nueva tecnología será mas susceptible a mantenerse en una tecnología obsoleta incluso en ausencia de restricciones financieras. En el segundo documento se aborda la interacción entre dos fenómenos psicológicos como lo son el sesgo de confirmación y la identidad grupal en un proceso de adquisición de información. La identidad grupal se define como la tendencia a asociarnos en función de características comunes. Personas con identidad grupal muestran mayor comportamiento prosocial hacia personas con las que comparten una característica por la que se sientan identificados. Para separar e identificar ambos fenómenos se diseña y realiza un experimento de laboratorio con estudiantes de la Universidad de los Andes de Colombia. En este experimento se estudia como estos factores psicológicos son tenidos en cuenta al momento de adquirir señales en particular cuando estas señales tienen un costo y son necesarias para obtener un mayor pago monetario. Se encuentra que, ante bajos niveles de ambos fenómenos, el sesgo de confirmación presenta un mayor efecto en comparación a la identidad grupal. Además, en presencia de identidad grupal los agentes presentan una mayor demanda por el carácter informativo de las señales. Por último, utilizando información sobre área cultivada y los precios en los principales centros mayoristas de Colombia, se estimó una función de demanda agrícola agregada a nivel de municipios. A partir de esta estimación se evaluó si heurísticas sobre el precio podían ser determinantes en la oferta agrícola. Entendiendo heurísticas como reglas sencillas que son utilizadas para reemplazar un proceso más complejo. En este contexto se asume que bajo ciertas circunstancias los campesinos colombianos pueden tomar decisiones de cuanta área sembrar de determinado producto siguiendo patrones sencillos como elegir aquellos productos que presentaron los precios mas altos en el ultimo año. Se encuentra que en lugares con baja disponibilidad de información y bajos niveles de educación la oferta agrícola es mayor para aquellos productos que cumplieron determinadas reglas heurísticas.
Trabajo de grado - Doctorado
Sesgo de confirmación
Heurísticas
Identidad grupal
Aprendizaje
Teoría del conocimiento
Toma de decisiones
Identidad colectiva
Aspectos psicológicos
Aspectos económicos
Precios agrícolas
Heurística
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Tesis Jorge Castro (2).pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes