• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

TweenityVR: una metodología para dar soporte al Diseño Centrado en el Usuario en el prototipado de simuladores en realidad virtual

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/57825
Gómez Cubillos, Vivian Natalia
Figueroa Forero, Pablo AlejandroAutoridad Uniandes
2022-05-31
En este documento se propone una metodología basada en las herramientas Twine, Unity3D y AltSpaceVR. Esta metodología busca dar soporte al uso del Diseño Centrado en el Usuario (UCD) en el prototipado rápido de simuladores en realidad virtual (RV). De esta manera, se busca aportar para disminuir los desafíos que presentan los equipos en la creación de simuladores en RV, y facilitar la construcción de los mismos, tanto para personas con experiencia, como para los entry-level o principiantes. Para ello, describimos la metodología enmarcada en las etapas de UCD, en tres posibles iteraciones con una serie de actividades en cada una. Dichas actividades describen el uso de las herramientas AltSpaceVR, Twine y Unity3D, para comunicar los roles, generar artefactos integradores (como sketches, grafos y escenarios 3D) y lograr la construcción de prototipos. Adicionalmente, describimos la creación de un plugin para Unity3D, llamado Tweenity. Dicho plugin permite integrar las 3 herramientas, da soporte a la metodología y brinda una serie de funcionalidades para facilitar la creación de los simuladores en RV. Se presentan los estudios de evaluación de la metodología y el plugin, que consistieron en dos pruebas diferentes. En primer lugar, un estudio piloto con estudiantes de un curso universitario sobre desarrollo de aplicaciones de realidad mixta. En segundo lugar, un estudio con equipos multidisciplinarios en el marco de un evento estilo Jam. A partir de dichas pruebas, encontramos resultados favorables en la usabilidad de las herramientas (incluyendo el plugin), se encontró que permite realizar prototipos funcionales en 1 mes, los artefactos propuestos (grafos) facilitan la comunicación entre roles y la construcción del prototipo. Además, se encontraron posibles mejoras para el plugin integrador y extensiones para la evaluación de aprendizaje.
Realidad virtual
Entrenamiento
Simulación
Metodología
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Prototipado rápido
Simuladores (Tecnología)
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [451]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: TweenityVR - Documento de trabajo ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes