Análisis probabilístico de RoCoF con alta participación de FNCER
2022-06-07
Este proyecto de grado tuvo como objetivo establecer una metodología probabilística basada en el método point-estimate para la evaluación del RoCoF ante una perturbación de desbalance de potencia teniendo en cuenta la incertidumbre en la generación por parte de las FNCER. Se contempló el uso del método point estimate 2m+1, donde dadas m variables aleatorias se deben tomar 2m+1 casos de evaluación, cada uno con un peso correspondiente. La evaluación del RoCoF fue realizada en el sistema ''benchmark'' IEEE de 9 Nodos modificado.
Se contempló el primer caso con la presencia de un solo parque eólico. Este se conecta a la red por medio de un conversor Grid-Following. Un segundo caso fue realizado con dos parques eólicos, el primero conectado por medio de un conversor Grid-Following y el segundo por medio de un conversor Grid-Forming. Dentro del segundo caso se contemplaron tres escenarios correspondientes a una correlación entre los parques eólicos de 0,2, 0 y -0,2.
La medición del RoCoF fue realizada de tres maneras distintas: como valor máximo en una ventana de tiempo de 1 segundo con la fórmula numérica de 5 puntos usada para calcular derivadas, como valor a los 500ms con la fórmula de 5 puntos y como valor a los 500ms tomado como promedio. Para cada escenario y alternativa de medición se obtuvo el valor promedio y desviación estándar del RoCoF para perturbaciones de tipo pérdida de generación y pérdida de carga por separado. Con estos valores se procedió a construir intervalos de confianza del 95% como resultado final.
- Tesis/Trabajos de Grado [493]