Asociación entre resultados de pruebas de anticuerpos para SARS-CoV-2 y antecedentes de infecciones virales en una muestra de trabajadores de la Fundación Santa Fe de Bogotá en el año 2020
2022-05-28
Introducción: La pandemia del SARS-CoV2 ha mostrado la necesidad de fortalecer los métodos diagnósticos para que sean más precisos y contribuyan a la modificación de las restricciones causadas desde 2020. Materiales y métodos: Se realizó un análisis de casos y controles anidado a una cohorte de recolección prospectiva de 420 funcionarios de diversas áreas de una institución de cuarto nivel en la ciudad de Bogotá a quienes se les realizo un seguimiento de muestras de RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y pruebas cualitativas de anticuerpos durante 6 meses en diferentes momentos, además de un cuestionario de antecedentes autoreportados. Se buscó identificar si hay asociación entre antecedentes de infecciones virales y resultados de anticuerpos. Resultados: Se encontró que, la serología del día 14 y antecedente de infección viral con sarampión, hay asociación a través de la prueba de chi cuadrado (p = 0.005; chi2: 1,0478), sin embargo, algunos de estos resultados pueden considerarse como falsos positivos por posible exposición a otros agentes o ser pacientes asintomáticos. Conclusiones: Aunque no se encontró una asociación estadísticamente significativa, estos resultados permiten abordar nuevas investigaciones que comparen diferentes estrategias diagnósticas y se expandan a otras regiones del país que contribuyan a la disminución de las restricciones causadas por el virus.