Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalspa
dc.contributor.advisorCelemín Caicedo, Andrea
dc.contributor.authorRemolina Hernández, Melissa
dc.contributor.authorFiallo Gualdrón, Julieth Natali
dc.date.accessioned2022-06-28T15:29:46Z
dc.date.available2022-06-28T15:29:46Z
dc.date.issued2022-05-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/58341
dc.description.abstractEste estudio busca completar el vacío existente en la literatura jurídica del mecanismo de revisión eventual en las acciones populares y de grupo. Del análisis, se pudo evidenciar que por desconocimiento del estatuto procesal los solicitantes confunden su objeto fundamental, en la medida que lo tramitan como un "nuevo recurso" o "una tercera instancia". No obstante, la ley no lo contempló para dirimir discrepancias o conflictos que se susciten entre las partes y el juez respecto a los criterios de la decisión y tampoco para la valoración de pruebas, ya que fue concebido únicamente para perseguir la unificación de la jurisprudencia en relación con la protección de los derechos colectivos. En ese orden de ideas, este mecanismo busca garantizar, que quienes acudan ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo cuenten con una jurisprudencia uniforme -que no inmutable- y constante, respetuosa de los principios de igualdad, seguridad jurídica, confianza legítima, buena fe y publicidad de la actividad judicial, sirva de manera efectiva y eficaz como fuente auxiliar de la Administración de Justicia.
dc.format.extent414 páginases_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de los Andeses_CO
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl mecanismo de revisión eventual y su función unificadora
dc.title.alternativeLos criterios de selección del mecanismo de revisión eventual
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_CO
dc.publisher.programMaestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justiciaes_CO
dc.subject.keywordNo es una tercera instancia
dc.subject.keywordMecanismo de revisión eventual
dc.subject.keywordUnificación de jurisprudencia
dc.publisher.facultyFacultad de Derechoes_CO
dc.contributor.jurySmela Durán, Diana
dc.contributor.juryBarreto Rozo, Antonio Felipe
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.subject.armarcAcciones populares
dc.subject.armarcRecurso contencioso administrativo
dc.subject.armarcAdministración de justicia
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.description.degreenameMagíster en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justiciaes_CO
dc.description.degreelevelMaestríaes_CO
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andeses_CO
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaes_CO
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/es_CO
dc.relation.referencesAntecedentes del artículo 88 de la Constitución Política. Asamblea Nacional. Constituyente, 1991.es_CO
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentTextes_CO
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.themesDerechoes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Nombre: VF TESIS - 31 DE MAYO DE 2022. .pdf

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem