• español
    • English
  • What is the Institutional Repository Seneca?
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Maestría en Inteligencia Analítica para la Toma de Decisiones
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Maestría en Inteligencia Analítica para la Toma de Decisiones
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelo de predicción del presupuesto de riesgo operacional para una entidad financiera

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/58363

  • Tesis/Trabajos de Grado [73]

Niño Gutiérrez, Sindy Carolina
Valencia Arboleda, Carlos Felipe
2022-06-03
Trabajo de grado - Maestría
Riesgo operacional
Gestión
Pérdidas
Fallas
Instituciones financieras
Administración de riesgos
Redes neuronales convolucionales
El riesgo operacional en las entidades financieras existe desde el momento mismo en que un proceso se pone en marcha y su inadecuada gestión puede generar pérdidas significativas. Se define este riesgo como la posibilidad de que la entidad incurra en pérdidas por las deficiencias, fallas o inadecuado funcionamiento de los procesos, la tecnología, la infraestructura o el recurso humano, así como por la ocurrencia de acontecimientos externos asociados a estos. Dado su alcance engloba una gran cantidad de riesgos que deben ser gestionados. De allí la necesidad de contar con una metodología clara en todos los procesos de la organización. Para superar esas deficiencias, proponemos un análisis descriptivo detallado de cada una de las variables con respecto al tiempo y al monto de los eventos ocurridos y derivado de esto un modelo de redes neuronales convolucionales las cuales tendrán por objetivo predecir tanto monto como cantidad de eventos a presentarse en un futuro dada la información recolectada en los últimos 5 años.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Name: Tesis_Maestr_a_Uniandes.pdf

[PDF] PDF Closed Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes