Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de una guía de buenas prácticas en Gestión de la Innovación Tecnológica para empresas del sector de las TICs colombiano
dc.rights.license | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | spa |
dc.contributor.advisor | Mejía Sarmiento, Javier Ricardo | |
dc.contributor.author | Campos Arrieta, Jaime Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-07-13T16:55:17Z | |
dc.date.available | 2022-07-13T16:55:17Z | |
dc.date.issued | 2022-07-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/58805 | |
dc.description | Desde una perspectiva combinada entre la academia y lo empresarial, propongo la recopilación de conocimientos y herramientas, que permitan la unificación de términos, conceptos y procesos, enfocado en la profesionalización de la I+D+i del sector de las TICs colombiano, sector para el cual adopto la calificación de ¿Habilitador Transversal¿ de estos temas para el país. | |
dc.description.abstract | En este documento se registra el proceso utilizado para construir una guía de Buenas Prácticas en Gestión de la Innovación Tecnológica para Empresas (GITE) dirigido al sector de la Tecnologías de Información y Comunicaciones en Colombia (TICs), teniendo como base del estudio los siguientes criterios: Este sector se comporta como un ¿habilitador transversal de innovación¿ a otros sectores del país, sus capacidades y recursos están más enfocados a una permanente evolución de métodos, herramientas y tecnologías, y fundamentalmente se sustentan de la provisión de productos y servicios a otras empresas. Se optó por enfocarse en tres componentes relevantes de la GITE con impacto inmediato y de fácil gestión como lo son cultura de innovación, factores determinantes de innovación y vigilancia tecnológica. Desarrollado bajo las fases del método de la teoría U y plasmándolas en sesiones constructivas y colaborativas en tres empresas TICs, para obtener como resultado la primera versión de un documento que compila las herramientas que más valor, aplicación y simplicidad que en su uso se prefirieron para abordar los temas relacionados a la GITE. | |
dc.format.extent | 44 páginas trabajo de grado + 70 páginas de la guía de buenas practicas | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de los Andes | es_CO |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.title | Elaboración de una guía de buenas prácticas en Gestión de la Innovación Tecnológica para empresas del sector de las TICs colombiano | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica | es_CO |
dc.subject.keyword | Cultura de innovación | |
dc.subject.keyword | Factores determinantes de innovación | |
dc.subject.keyword | Vigilancia tecnológica | |
dc.subject.keyword | Gestión de la innovación Tecnológica | |
dc.subject.keyword | Herramientas de innovación | |
dc.subject.keyword | Método de Teoría U. | |
dc.publisher.faculty | Nodo de Innovación | es_CO |
dc.contributor.jury | Sánchez Puccini, Mario Eduardo | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica | es_CO |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_CO |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | es_CO |
dc.relation.references | Aguilar, J. e Higuera, M. (2019). Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia. CEPAL review. | es_CO |
dc.relation.references | Equipo Tictac. (2020): Oferta de Formación digital y talento TIC en Colombia. Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones. | es_CO |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades colombianas (2021). Informe de las 1.000 empresas más grandes del país en el 2020. https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/Paginas/Informes-economicos-y-financieros.aspx | es_CO |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades colombianas (2021). Informe de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país en el 2020. https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/Paginas/Informes-economicos-y-financieros.aspx | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 139 de 2012. Por la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, adopta la Clasificación de Actividades Económicas - CIIU revisión 4 adaptada para Colombia | es_CO |
dc.relation.references | CPC & SwissContact (2021). Obstáculos a la Innovación en Empresas de Colombia y Oferta Pública de Instrumentos. | es_CO |
dc.relation.references | Roberts, E (1996). Gestión de la innovación tecnológica. Clásicos Fundación COTEC. | es_CO |
dc.relation.references | Cornejo, M y Muñoz, E. (2012). Percepción de la innovación: cultura de la innovación y capacidad innovadora. Revista Pensamiento Iberoamericano nº5. | es_CO |
dc.relation.references | Hidalgo A., Vizán A., & Torres, M. (2008). Los factores clave de la innovación tecnológica: claves de la competitividad empresarial. Dirección y Organización. | es_CO |
dc.relation.references | Asociación Española de Normas y certificación [AENOR] (2006). Gestión de la I+D+i: Terminología y definiciones de las actividades de I+D+i. | es_CO |
dc.relation.references | World Intellectual Property Organization. (2021) Global Innovation Index2021. 14ª Edición. | es_CO |
dc.relation.references | World Competitiveness Center. (2021). IMD World Competitiveness 2021.Country profile Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Creswell, J., y Plano C. (2006). Designing and Conducting Mixed Methods Research. Thousand Oaks. | es_CO |
dc.relation.references | Hernandez, R. (2014). Metodología de la investigación (6ª edición). Ed McGraw Hill education | es_CO |
dc.relation.references | Creswell, J. (2013). Qualitative Inquiry & Research Design: Choosing among Five Approaches (3ª edición.). Thousand Oaks. SAGE. | es_CO |
dc.relation.references | Niglas, K. (2010). The multidimensional model of research methodology: An integrated set of continua (2ª edición). Thousand Oaks. SAGE. | es_CO |
dc.relation.references | Williams, G. (2006) Mixed Method Data Collection Strategies New Perspectives on Anthropological and Social Demography. Cambridge University Press. | es_CO |
dc.relation.references | Tashakkori, A. y Teddlie, C. (1998). Mixed methodology: Combining the qualitative and quantitative approaches. Thousand Oaks. SAGE. | es_CO |
dc.relation.references | Scharmer, O. (2007). Teoría U: Liderar desde el futuro a medida que emerge. Berrett-Koehler Publishers, Inc. | es_CO |
dc.relation.references | Lopez, M. (7 de septiembre de 2020) I¿m Marv.in. La Teoría U: El cambio visto desde un futuro emergente https://www.imarv.in/la-teoria-u/ | es_CO |
dc.relation.references | Labrador, M. (2007). La técnica expositiva: Experiencias en la enseñanza de la lengua. Universidad Politécnica de Valencia | es_CO |
dc.relation.references | Zorrilla, A. (8 de enero de 2021) Identidad y desarrollo. Investigación documental o bibliográfica. https://identidadydesarrollo.com/tecnica-de-investigacion-documental-o-bibliografica/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20documental%20o%20bibliogr%C3%A1fica%20es%20una%20t%C3%A9cnica,determinado%20tema.%20%C2%BFQu%C3%A9%20ventajas%20tiene%20la%20investigaci%C3%B3n%20documental%3F | es_CO |
dc.relation.references | Álvarez, G. (2012). El arte de presentar. Editorial Gestión 2000. | es_CO |
dc.relation.references | Crehana. (14 de septiembre de 2019). Ventajas de tener la documentación en formatos electrónicos https://www.crehana.com/blog/negocios/formatos-electronicos/ | es_CO |
dc.relation.references | Bravo, L. y Otros (2016). Unidad 4 - Conducta De Reunión: La preparación de una reunión o sesión. Instituto Tecnológico de Cancún. | es_CO |
dc.relation.references | OjuLearning. (11 de julio de 2017). Icebreakers: cómo usar los rompehielos para animar tus cursos y reuniones de formación https://ojulearning.es/2017/07/icebreakers-como-usar-los-rompehielos-para-animar-tus-cursos-y-reuniones-de-formacion/#:~:text=%C2%ABPresentaciones%20por%20parejas%C2%BB%20es%20un%20ejemplo%20de%20icebreaker,presentar%C3%A1%20brevemente%20a%20su%20compa%C3%B1ero%20ante%20el%20grupo | es_CO |
dc.relation.references | Net Promoter Community. (3 de mayo de 2022). The Net Promoter Score and System: Know the score. https://web.archive.org/web/20130501224805/http://www.netpromoter.com/why-net-promoter/know/ | es_CO |
dc.relation.references | Scharmer, O. (2009). Teoría U: Liderar desde el futuro a medida que emerge. Berrett-Koehler Publishers, Inc. | es_CO |
dc.relation.references | Schumpeter, J. (1934). The theory of economic development. McGraw-Hill. | es_CO |
dc.relation.references | Thopmson, V. (1965). Bureaucracy and innovation. Administrative Science Quarterly. | es_CO |
dc.relation.references | Pavón, J., y Goodman, R. (1981). Proyecto MODELTEC. La planificación del desarrollo tecnológico. CDTI-CSIC. | es_CO |
dc.relation.references | Nelson, R.R., y Winter, S. (1982). An evolutionary theory of economic change. Harvard University Press. | es_CO |
dc.relation.references | Drucker, P. (1985). The Discipline of Innovation. Harvard Business Review | es_CO |
dc.relation.references | West, M. y James, L. (1990). Innovation and Creativity at Work: Psychological and Organizational Strategies. Wiley. | es_CO |
dc.relation.references | Libro Verde de la Innovación (1995). Comisión Europea. | es_CO |
dc.relation.references | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] (1997). Manual Oslo Segunda edición. | es_CO |
dc.relation.references | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] (2005). Manual Oslo Tercera edición. | es_CO |
dc.relation.references | Wikipedia (2006). Definición en la página web tomada 3 de abril de 2022. https://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n?msclkid=c1953a3ab39111ecbd8bd1de1d6e1a18. | es_CO |
dc.relation.references | Garcia, J. (2009). Gestión de la innovación empresarial: Claves para ser una empresa innovadora. Netbiblo. | es_CO |
dc.relation.references | Corma, F. (2011). Innovación, innovadores y empresa innovadora. Ediciones Díaz de Santos. | es_CO |
dc.relation.references | Villaseca, D. (2014). Innovación y marketing de servicios en la era digital. ESIC Editorial. | es_CO |
dc.relation.references | Keeley, L. (2013). Ten Types of Innovation: The Discipline of Building Breakthroughs. Wiley | es_CO |
dc.relation.references | Posada, G. (2021). Innovación. Qué es, principales tipos y ejemplos. | es_CO |
dc.relation.references | Granstrand, O. y Holgersson, M. (2020). Innovation ecosystems: A conceptual review and a new definition. Technovation. | es_CO |
dc.relation.references | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] (2018). Manual Oslo Cuarta edición. | es_CO |
dc.relation.references | Rogers, E. (1995). Diffusion of innovations 4th Edition. The Free Press. | es_CO |
dc.relation.references | Solleiro, J. (1988). La gestión y la administración de tecnología. En Cuaderno del Instituto de Investigaciones Jurídicas Año 3 No. 9. | es_CO |
dc.relation.references | Rivera, B. (1995). Manual para la gestión de proyectos de desarrollo tecnológico. CORPOICA. | es_CO |
dc.relation.references | Machado, F. (1997). Gestión tecnológica para un salto en el desarrollo industrial. CDTI-CSIC. | es_CO |
dc.relation.references | Pavón, J. (2002). La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones. Pirámide. | es_CO |
dc.relation.references | Gallego, J. (2005). Fundamentos de la Gestion Tecnológica E Innovación. Revista Tecno lógicas. | es_CO |
dc.relation.references | Roberts, E. (2007). Managing Invention and Innovation. Research Technology Management. | es_CO |
dc.relation.references | Mandado, E (2010). La Innovación Tecnológica y su Gestión. Marcombo. | es_CO |
dc.relation.references | Jaimes, M., Ramírez, D., Vargas, A., & Carrillo, G. (2011). Gestión Tecnológica: Conceptos y Casos de Aplicación. Universidad Industrial de Santander. | es_CO |
dc.relation.references | Tavera, J. (2016). Gestión de la innovación tecnológica en las empresas. Pensamiento Crítico. | es_CO |
dc.relation.references | Verworn, B., Hertatt, C. y Nagahara, A. (2006). The Impact of the Fuzzy front end of new Product Development success in Japanese NPD Projects. Proceeding of the I&D Management Conference. | es_CO |
dc.relation.references | Drucker, P. (1986). Innovation and entrepreneurship. Perennial Library. | es_CO |
dc.relation.references | Kline, S.J. (1985). Innovation is not a linear process, Research Management ¿ Jul-Aug 1985. | es_CO |
dc.relation.references | Claro, C. (2006). Innovación y Actividades de I+D de las empresas. Criterios. Innovachile. | es_CO |
dc.relation.references | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] (2002). Reviewing the ICT sector definition: Issues for discussion, http://www.oecd.org/dataoecd/3/8/20627293.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Cutrell, E. (2021). El contexto y el diseño de TIC para el desarrollo mundial. Naciones Unidas. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de hacienda y crédito público Colombia [MINHACIENDA] (2022). La economía en 2022: continúa la reactivación. | es_CO |
dc.relation.references | Banco de la república de Colombia (2021). Definición en la página web tomada 3 de abril de 2022. https://www.banrep.gov.co/es/blog/tasas-historicas-creacion-y-destruccion-empresas-colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades colombianas (2021). Informe de las 1.000 y las siguientes 9.000 empresas más grandes del país en el 2020. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de las TICs Colombia [MINTIC] (2021). Quinto Estudio de Percepción y Penetración en empresas colombianas 2020. | es_CO |
dc.relation.references | Observatorio de Desarrollo Económico Colombiano (2022). Imagen en la página web tomada 3 de abril de 2022 https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/mercado-laboral-general/la-ocupacion-laboral-de-bogota-continua-en-ascenso. | es_CO |
dc.relation.references | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN] (2012). Resolución 139 de 2012. | es_CO |
dc.relation.references | Cornejo, M y Muñoz, E. (2012). Percepción de la innovación: cultura de la innovación y capacidad innovadora. Revista Pensamiento Iberoamericano. | es_CO |
dc.relation.references | Quintanilla, M. (2000). ¿Técnica y Cultura.¿ Revista Teorema volumen XVII/3, Filosofía y Tecnología. Edición electrónica. | es_CO |
dc.relation.references | Schein, H. (1985). "Organizational Culture and leadership". San Francisco. Ed Jossey-Bass. | es_CO |
dc.relation.references | Cameron, K. y Quinn, R. (1999). Diagnosing and changing organizational culture: Based on the competing values framework. Addison-Wesley. | es_CO |
dc.relation.references | Ríos, J. (2017). La i de innovación: La cultura de la innovación. Blogs: laverdad.es. | es_CO |
dc.relation.references | Rao, J. y Weintraub, J. (2013). How Innovative Is Your Company's Culture? MIT Sloan Management Review. | es_CO |
dc.relation.references | Agudelo. N y Lleras, S. (2015). Para el salón: herramientas para el diseño centrado en el usuario. Ediciones Uniandes. | es_CO |
dc.relation.references | Womack, J. y Jones, D. (1996). Lean Thinking: Banish Waste and Create Wealth in Your Corporation. London: Simon & Schuster. | es_CO |
dc.relation.references | Womack, J. y Jones, D. (1990). Stage-gates Systems: a new tool for managing new products. Business Horizons. | es_CO |
dc.relation.references | Cooper, Robert G. (2009). Generating Breakthrough New Product Ideas: Feeding the Innovation Funnel. Product Development Institute Inc. | es_CO |
dc.relation.references | American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association, (7th ed.). | es_CO |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | es_CO |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject.themes | Administración | es_CO |
dc.subject.themes | Ingeniería | es_CO |