Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacionalspa
dc.contributor.advisorMejía Sarmiento, Javier Ricardo
dc.contributor.authorRodríguez Bernal, Edicson
dc.date.accessioned2022-07-15T16:42:58Z
dc.date.available2022-07-15T16:42:58Z
dc.date.issued2022-06-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/58867
dc.descriptionEste documento se elabora con el fin de realizar un aporte, desde el foco de la gestión de la innovación, al cumplimiento o fomento del reporte a los indicadores de ODS en Colombia.
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se desarrolla con la aplicación práctica de la metodología del Desing Thinking con miras a identificar brechas entre las empresas del sector real y el reporte de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la participación de una pequeña muestra de representantes de empresas del sector real, buscando como objetivo principal identificar palancas que fomenten el reporte del indicador ODS12.6.1, como indicador foco de la investigación y con una visión de generar escalabilidad del proyecto a todos los indicadores de la agenda 2030. Desde la mirada de la Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica, aplicando herramientas que permiten analizar los problemas y focalizar soluciones a través de actividades de ideación, llegando así a presentar un prototipo y evaluar la funcionalidad a través de soluciones o alternativas que ofrece la tecnología y corroborando que este prototipo atiende las brechas identificadas con los participantes. Finalmente, los resultados de las fases y en especial la evaluación del prototipo esperan generar algún tipo de interés en las organizaciones líderes en fomentar el reporte de indicadores de Objetivos Desarrollo Sostenible que se enfrentan al reto de movilizar las cifras del país en estos términos.
dc.description.abstractThis degree work is developed with the practical application of the Design Thinking methodology with a view to identifying gaps between companies in the real sector and the reporting of the indicators of the Sustainable Development Goals, with the participation of a small sample of representatives. of companies in the real sector, seeking as its main objective to identify levers that promote the reporting of the SDG12.6.1 indicator, as the focus indicator of the research and with a vision of generating scalability of the project to all the indicators of the 2030 Agenda. of the Master's Degree in Technological Innovation Management, applying tools that allow problems to be analyzed and solutions to be focused through ideation activities. Thus, presenting a prototype and evaluating the functionality through solutions or alternatives offered by the technology and confirming that this prototype addresses the gaps identified with the participants.
dc.description.sponsorshipN/Aes_CO
dc.format.extent47es_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de los Andeses_CO
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleFomentar el reporte de los Indicadores Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030: ODS 12.6.1
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_CO
dc.publisher.programMaestría en Gestión de la Innovación Tecnológicaes_CO
dc.subject.keywordObjetivos de desarrollo sostenible
dc.subject.keywordSustainable development goals
dc.subject.keywordIndicadores
dc.subject.keywordDesing thinking
dc.subject.keywordGuía digital
dc.subject.keywordIndicators
dc.subject.keywordDigital Guide
dc.publisher.facultyNodo de Innovaciónes_CO
dc.contributor.juryCorreal Torres, Darío Ernesto
dc.contributor.juryGarcés Pernett, Kelly Johany
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.description.degreenameMagíster en Gestión de la Innovación Tecnológicaes_CO
dc.description.degreelevelMaestríaes_CO
dc.contributor.researchgroupN/Aes_CO
dc.description.researchareaAnalytics - Data - Machine Learninges_CO
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andeses_CO
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaes_CO
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/es_CO
dc.relation.referencesBanco Mundial. (07 de octubre 2020). Debido a la pandemia de COVID-19, el número de personas que viven en la pobreza extrema habrá aumentado en 150 millones para 2021. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/10/07/covid-19-to-add-as-many-as-150-million-extreme-poor-by-2021es_CO
dc.relation.referencesBrown, T. (2008). El pensamiento de diseño. Harvard Business Review, 86 (6), 84. Capítulo Español del Club de Roma © (2020), Pagina Web oficial. https://clubderoma.es/club-de-roma/es_CO
dc.relation.referencesCods, 2020. Índice ODS 2019 para América Latina y el Caribe. Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe: Bogotá, Colombiaes_CO
dc.relation.referencesIPBES. La causa principal de la pérdida de especies y factor de la migración de millones de personas para el año 2050 En el informe de evaluación de 3 años de referencia, más de 100 expertos describen los costos, peligros y opciones. https://ipbes.net/news/comunicado-de-prensa-la-degradación-del-suelo-nivel-mundial-empeora-y-ahora-es-cr%C3%ADtica-poniendoes_CO
dc.relation.referencesIPCC. (9 de agosto de 2021). El cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando. https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2021/08/IPCC_WGI-AR6-Press-Release-Final_es.pdfes_CO
dc.relation.referencesIUCN. (2022). The IUCN Red List of Threatened Species. Más de 40,000 especies están amenazadas de extinción. Versión 2021-3. https://www.iucnredlist.orges_CO
dc.relation.referencesFelipe Castro, Director encargado del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América y el Caribe. (18 de junio de 2020) La medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=KGMK-VJJBtkes_CO
dc.relation.referencesGerber y Carroll. (2012). The psychological experience of prototyping. Design Studies, 33(1),64-84.es_CO
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (12 de mayo 2017). La ONU lucha por mantener los océanos limpios de plásticos. https://news.un.org/es/story/2017/05/1378771es_CO
dc.relation.referencesNaciones Unidas. De Estocolmo a Kyoto:Breve historia del cambio climático. https://www.un.org/es/chronicle/article/de-estocolmo-kyotobreve-historia-del-cambio-climaticoes_CO
dc.relation.referencesWWF. (11 junio 2019). La degradación de los bosques: por qué afecta a las personas y la vida silvestre. https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/la-degradacion-de-los-bosques-por-que-afecta-a-las-personas-y-la-vida-silvestrees_CO
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentTextes_CO
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.themesIngenieríaes_CO


Ficheros en el ítem

Nombre: Proyecto Individual - Edicson ...

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem