• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos
  • Ingeniería Química
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos
  • Ingeniería Química
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Síntesis de recubrimientos de TiO2 para la descontaminación fotocatalítica de aguas residuales por medio de la técnica CCVD

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/58925
Correal Bohórquez, Juan Felipe
Ortiz Herrera, Pablo
2022-06-22
Los tratamientos de oxidación avanzada han surgido como una alternativa y complemento a los procesos tradicionales de tratamiento de aguas. Los primeros destruyen completamente contaminantes orgánicos oxidándolos hasta llegar a dióxido de carbobo y agua, mientras que los otros solo remueven los contaminantes requiriendo un post tratamiento. La fotocatálisis es un proceso de oxidación avanzada que utiliza la luz como única fuente de energía, no requiere la adición de especies químicas, además los reactores son reutilizables y pueden funcionar en procesos continuos. El dióxido de titanio es un fotocatlizador utilizado ampliamente en diversos sistemas de tratamientos de aguas, su efectividad se ha provado desde los años 70's. Una técnica reciente que permite sintetizar fotocatalizadores es la desposición química de vapor por combustión (CCVD), esta consiste en una deposición de vapor químico en atmósfera abierta con la ayuda de una llama, llegando a ser una alternativa de bajo y costo y escalable comparada con otras técnicas de deposición nanométricas. El proyecto buscaba sintetizar fotocatalizadores de dióxido de titanio con la técnica CCVD. Sin embargo, el precursor organometálico de titanio utilizado se oxidó espontaneamente dentro del reactor tapando las tuberías y válvulas.
 
Advanced oxidation water treatments have emerged as an alternative and complement to traditional water treatment processes. The former destroy completely organic pollutants oxidating them to carbon dioxide and water, and the later just remove them, requiring post processing steps to deal with the waste. Photocatalysis is an advanced oxidation process which uses light as the only source of energy, it requires no addition of chemical species and the reactors are reusable in continuous processes. Titanium dioxide is a photocatalyzer widely used in many systems for water treatment, since the late 70's its efficiency has been proved. To synthetize photocatalyzers one recent technique is Combustion Chemical Vapor Deposition (CCVD), which is an open atmosphere flame aid vapor deposition technique, being a cheap scalable alternative to traditional nanometric deposition techniques. This project aimed to synthetize titanium dioxide photocatalyzers with the CCVD technique, though the organometallic titanium precursor self-oxidized inside the CCVD reactor and clogged the pipes and the valves.
 
Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Oxidación avanzada
Deposición química de vapor por combustión
Dióxido de titanio
Fotocatálisis
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1093]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Nombre: Síntesis de recubrimientos de ...

[PDF] PDF Closed Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes