• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Matemáticas
  • Matemáticas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Matemáticas
  • Matemáticas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Algoritmos de Boosting para modelos de clasificación y regresión lineal

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/58942
Rugeles Ospina, Nicolás
Junca Peláez, Mauricio José
2022
El propósito de este trabajo es estudiar diferentes aplicaciones del método de Boosting en el contexto de aprendizaje de máquinas para problemas de aprendizaje supervisado. Primero, se estudian diferentes algoritmos de Boosting para crear modelos aditivos tales como Adaboost y LogitBoost; popularizados a finales de los años 90 por su buen rendimiento. Se prueba que estos algoritmos crean de forma iterativa un modelo de regresión logística aditivo. Luego, se presenta un caso general de Boosting dentro de un espacio funcional. En este caso, se estudian algoritmos que no dependan directamente de la función de costo asociada lo que permite adaptarlos en diferentes contextos. Por otro lado, se estudian algoritmos de Boosting para resolver problemas de regresión lineal. Se estudian los algoritmos de LS-Boost y FS para resolver el problema de mínimos cuadrados. Se plantea el problema buscando el mejor residuo lo que permite demostrar que cada uno de estos algoritmos corresponde a una instancia de descenso de subgradiente para el mismo problema de optimización. Por último, se estudia una aproximación al problema de mínimos cuadrados regularizado modificando levemente el algoritmo de FS.
Optimización convexa
Optimización matemática
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [300]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Trabajo_de_Grado_Nicolas_Rugel ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes