Desarrollo socioemocional y cierre de escuelas: desafíos que deja la pandemia para los estudiantes de la educación media en un colegio público en administración de la ciudad de Bogotá
2022-06-28
La literatura evidencia la relevancia del desarrollo emocional y de competencias socioemocionales para la construcción de bases sólidas que permitan a los adolescentes ser exitosos académica y socialmente en la escuela, y que también redunden en beneficios para su capacidad de construir un proyecto de vida para su etapa adulta. Así mismo, se ha hecho énfasis en que las relaciones e interacciones con pares y docentes son un elemento central en el desarrollo y consolidación de las habilidades sociales y emocionales. La pandemia por Covid-19 parece haber transformado, entre otras cosas, la realidad de la escuela como tradicionalmente la conocíamos y con ella el ecosistema de relaciones entre estudiantes y docentes que favorecen el desarrollo socioemocional. A partir de esto, esta investigación se planteó como propósito explorar los efectos percibidos por estudiantes de grados 10° y 11° de un colegio en administración de la ciudad de Bogotá, en relación con el desarrollo de sus competencias socioemocionales y las relaciones con sus pares y docentes. De esta manera se busca contribuir a la comprensión de las consecuencias, positivas o negativas que el cierre presencial de las escuelas pudo dejar en sus aprendizajes.
- Tesis/Trabajos de Grado [726]