• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La depresión mayor como universo multifactorial: una mirada desde lo genético, lo epigenético y lo psicotrópico

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59033

  • Tesis/Trabajos de Grado [59]

Velásquez Toledo, María MarcelaAutoridad Uniandes
Lattig Matiz, María ClaudiaAutoridad Uniandes; Gómez Maquet, YvonneAutoridad Uniandes
2022
El trastorno depresivo mayor (TDM) es un desorden del estado de ánimo que limita considerablemente el normal desempeño del individuo, en cuanto supone afecciones a nivel emocional, cognitivo, somático y social. Al tratarse de una condición psiquiátrica de carácter multifactorial, identificar factores de riesgo asociados a su etiología, así como desarrollar estrategias óptimas de diagnóstico y tratamiento, suponen un reto de investigación. Ello, sumado al aumento paulatino en la prevalencia global del trastorno, revela la necesidad de contribuir al entendimiento multidimensional de esta condición psiquiátrica altamente inhabilitante. Por tal razón, la presente tesis de doctorado está enfocada en aportar información sobre tres aspectos puntuales: factores genéticos de riesgo en población latinoamericana, rol de variables cognitivas y epigenéticas para la diferenciación de casos y controles y, finalmente, el potencial terapéutico de un extracto vegetal. En ese sentido, el primer capítulo corresponde a un estudio preliminar de asociación de genoma completo que permitió identificar una variante de interés asociada a TDM en población colombiana, considerando como fenotipo el diagnóstico clínico de depresión mayor. El segundo capítulo, por su parte, evalúa un modelo multifactorial para diferenciar casos de controles incluyendo los antecedentes familiares de depresión, la metilación de una región CpG del promotor IV del BDNF y tres dominios cognitivos como factores de riesgo. Y el último de ellos aporta evidencia sobre el potencial dendritogénico del extracto de una planta aromática de amplia distribución, que podría generar efectos antidepresivos. En conjunto, los resultados del presente trabajo representan un esfuerzo multidisciplinario por esclarecer aspectos de la depresión mayor y ofrecen evidencia valiosa que puede ser empleada en futuras investigaciones.
Trabajo de grado - Doctorado
Depresión Mayor
Epigenética
Plasticidad estructural
Lippia alba
GWAS
Esquemas maladaptativos
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Tesis doctoral M.M.Velásquez.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes