• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Arquitectura
  • Arquitectura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Arquitectura
  • Arquitectura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Renovación Urbana: HUB 68

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59102
Guáqueta Acero, Daniel Esteban
Bermúdez Samper, DanielAutoridad Uniandes; Gutiérrez Jiménez, Virginia
2022
HUB 68, propone la renovación urbana del sector comprendido entre el canal San Francisco y la vía del ferrocarril de occidente de la zona industrial de Montevideo y las Granjas Techo en la ciudad de Bogotá. Se plantea la conformación de cinco nuevas manzanas por medio de la continuidad vial existente de Ciudad Salitre Occidental en las que se busca la consolidación de centros empresariales, zonas industriales y nuevos polos de actividad productiva, que no generen deterioro de las zonas residenciales existentes de acuerdo con las normativas y recomendaciones que plantea el Plan de Ordenamiento Territorial 2022 (POT) para este sector. Teniendo en cuenta lo anterior, se decide desarrollar la manzana que da frente a el canal San Francisco y a la Avenida Carrera 68 con usos mixtos de comercio, vivienda y oficinas, articuladas por un espacio público conectado al canal que sea capaz de ofrecer actividades para los distintos tipos de familias y personas que se espera hagan uso del proyecto. Continuando con esa idea, se desarrolla a detalle un edificio de oficinas con comercio en primer piso, que busca ser el paso inicial de un centro empresarial beneficiado por su ubicación y su accesibilidad, debido a su cercanía con estaciones de diversos medios de transporte de carácter urbano, nacional e internacional. Se propone una estructura de DIAGRID (rejilla de diagonales) que más allá de ser llamativa es funcional para el programa de oficinas propuesto ya que permite responder a grandes luces que generan plantas libres diversas de amoblar y ocupar. Además, ella misma funciona como la fachada del proyecto que permite una permeabilidad visual y de luz natural apta para el trabajo. En conclusión, Hub 68 se propone con el fin de ser el paso inicial de la renovación de un sector identificado por sus beneficios de conectividad, accesibilidad y potencial para una vida productiva no solo en términos económicos, sino en tiempos, servicios, espacio público, relaciones personales y trabajo.
Renovación urbana
Arquitectura
Urbanismo
Oficinas
Diagrid
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1682]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Renovacio¿n Urbana HUB 68.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes