Mostrar el registro sencillo del ítem
La conquista queer del cosmos: ciencia ficción e identidad de género en Vagabunda Bogotá
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | spa |
dc.contributor.advisor | Hernández Castellanos, Camilo Ernesto | |
dc.contributor.author | Ríos Rozo, Sergio Jhonatan | |
dc.date.accessioned | 2022-07-26T21:48:37Z | |
dc.date.available | 2022-07-26T21:48:37Z | |
dc.date.issued | 2022-06-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/59197 | |
dc.description.abstract | Para el público en general la ciencia ficción es un género menor que tiene temas poco importantes y que se aleja de nuestra realidad. Sin embargo, bajo este prejuicio se ha olvidado la influencia de obras que tratan de temas que hablan de nuestros intereses. En este trabajo buscaré mostrar cómo en una novela de ciencia ficción pueden emerger temas que corresponden a preocupaciones contemporáneas. Esto lo realizaré analizando las distintas formas en las que el género literario se relaciona con las temáticas de identidad de género y sexualidad en la novela Vagabunda Bogotá de Luis Carlos Barragán. En específico indagaré la forma en la que la propuesta de ciencia ficción de este autor permite concebir y comprender la identidad queer de varios de sus personajes. Inicialmente propondré un análisis de varias de las formas en las que la ciencia ficción a logrado tratar los temas de la otredad y las identidades no binarias. Después plantearé un análisis en torno a la propuesta de ciencia ficción que hace Barragán contrastando distintas definiciones y poniendo su obra en contexto. Finalmente, retomaré varios personajes queer y los eventos sobrenaturales de los que son partícipes para resolver la cuestión principal. De esta forma el estudio planteado busca también explicar cómo los límites del género literario y de la identidad de género no son inamovibles. | |
dc.format.extent | 45 páginas | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de los Andes | es_CO |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La conquista queer del cosmos: ciencia ficción e identidad de género en Vagabunda Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_CO |
dc.publisher.program | Literatura | es_CO |
dc.subject.keyword | Queer | |
dc.subject.keyword | Género literario | |
dc.subject.keyword | Identidad de género | |
dc.subject.keyword | Sexualidad | |
dc.subject.keyword | Otredad | |
dc.subject.keyword | Ciencia ficción colombiana | |
dc.subject.keyword | Ciencia ficción latinoamericana | |
dc.subject.keyword | Vagabunda Bogotá | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes y Humanidades | es_CO |
dc.publisher.department | Departamento de Humanidades y Literatura | es_CO |
dc.contributor.jury | Prata, Ana Filipa Patinha | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Literato | es_CO |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_CO |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | es_CO |
dc.relation.references | Avendaño, Eduardo. La física poscuántica: sexualidades alternativas en la ciencia ficción y novum de Vagabunda Bogotá de Luis Carlos Barragán. Revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica 29 (2019): 145-170. Web. <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7178398>. | es_CO |
dc.relation.references | Barragán, Luis Carlos. Vagabunda Bogotá. Medellín: Angosta, 2017. Impreso. | es_CO |
dc.relation.references | Bastidas, Rodrigo. Desmantelar patentes para crear universos propios. El tercer mundo después del sol. Bogotá: Minotauro, 2021. Impreso. | es_CO |
dc.relation.references | Bastidas, Rodrigo. En nuestro caso es encuentro. La ecdisis como herramienta crítica para el análisis de la ciencia ficción colombiana. Tesis de doctorado. Universidad de los Andes, 2019. Web. < http://hdl.handle.net/1992/41232> | es_CO |
dc.relation.references | Butler, Judith. El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad. Trad. María Antonia Muñoz. Paidós, 2007. | es_CO |
dc.relation.references | Capanna, Pablo. El sentido de la ciencia ficción. Buenos aires: Columba, 1966. Impreso. | es_CO |
dc.relation.references | Colombetti, Florencia. Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente. Síntesis 8: 80-94. Web. <https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35125>. | es_CO |
dc.relation.references | Haraway, Donna. Ciencia, cyborgs y mujeres: La reinvención de la naturaleza. Trad. Manuel Talens. Valencia: Ediciones cátedra, 1995. Impreso. | es_CO |
dc.relation.references | Moreno, Fernando Ángel. Teoría de la literatura de Ciencia Ficción. Portal Editions, 2010. Impreso. | es_CO |
dc.relation.references | Jameson, Fredric. Archaeologies of the future: The desire called utopia and other science fictions. Nueva York: Verso, 2005. Impreso. | es_CO |
dc.relation.references | Kurlat, Silvia G. La ciencia ficción en América Latina. Aproximaciones teóricas al imaginario de la experimentación cultural. Revista iberoamericana 83.259 (2017): 255-262. Web. https://doi.org/10.5195/reviberoamer.2017.7498> | es_CO |
dc.relation.references | Platero, Lucas et al. Barbarismos queer y otras esdrújulas. Barcelona: Edicions Bellaterra, 2017. Impreso. | es_CO |
dc.relation.references | Preciado, Paul. Manifiesto contra-sexual. Madrid: Opera Prima, 2002. Impreso. | es_CO |
dc.relation.references | Suvin, Darko. Metamorphoses of science fiction. New Heaven: Yale University Press, 1979. Web. <https://archive.org/details/metamorphosesofsciencefiction/page/n1/mode/2up?view=theater> | es_CO |
dc.relation.references | Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica. Trad. Silvia Delpy. Premia editora, 1981. Impreso. | es_CO |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | es_CO |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.themes | Literatura | es_CO |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis/Trabajos de Grado [282]