• español
    • English
  • What is the Institutional Repository Seneca?
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Lenguas y Cultura
  • Lenguas y Cultura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Lenguas y Cultura
  • Lenguas y Cultura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Trasladar lo inquietante: una propuesta de traducción de tres cuentos japoneses contemporáneos

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59198

  • Tesis/Trabajos de Grado [279]
  • Tesis/Trabajos de Grado [114]

Álvarez Sanz, Daniel
Forero Montoya, Betsy StellaUniandes authority; Horiuchi, Cristina Elizabeth
2021-12-07
Trabajo de grado - Pregrado
Abyección
Cuentos japoneses
Hyakken Uchida
Japón
Literatura japonesa
Lo ominoso
Minoru Betsuyaku
Narrativa corta japonesa
Traducción japonés-español
Traducción literaria
Unheimlich
Yokai
Yuya Sato
Este trabajo se centra en indagar cómo se puede establecer una equivalencia entre tres cuentos japoneses contemporáneos y sus respectivas traducciones al español, enmarcado en los conceptos de lo ominoso y lo abyecto en tanto maneras de producir inquietud en los textos. Para esto, escogí como fuentes primarias los cuentos "Kudan" ("Kudan", 1922) de Hyakken Uchida; "Ciudad con fábrica" ("Koba no aru machi", 1973) de Minoru Betsuyaku, y "Como hasta ahora" ("Ima-made-dori", 2011) de Yuya Sato. Específicamente, propongo una traducción al español de los tres cuentos basada en dos maneras de estudiar los textos: primero, un estudio de su dimensión textual, que caracteriza aspectos lingüísticos de la lengua fuente (el japonés) para justificar su traducción a la lengua meta (el español); segundo, un estudio a partir de la teoría, que compara las maneras en que se expresa lo ominoso y lo abyecto en cada uno de los cuentos. A partir de ello, presento una traducción que, a través de una escogencia informada de equivalentes y un aparato crítico comprensivo, presenta los problemas y decisiones semánticas que surgieron en el proceso, y analiza los elementos culturales que permiten una expresión de lo ominoso o abyecto, hasta cierto punto, interculturalmente trasladable. Con esto, busco contribuir a los estudios de traducción del japonés al español, al estudiar los procesos de traslación y adaptación entre ambos sistemas en el caso de la producción cuentística contemporánea alrededor de los conceptos escogidos.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: Álvarez_Trasladar lo inquietante. ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes