• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Matemáticas
  • Matemáticas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Matemáticas
  • Matemáticas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El problema multivariado de las dos muestras: una aproximación desde métodos no paramétricos basados en grafos.

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59223
Hernández López, Andrés Felipe
Arteaga Bejarano, José RicardoAutoridad Uniandes
2022-06-07
La estadística no paramétrica estudia los modelos necesarios para poder hacer inferencias de una o varias muestras de datos cuya distribución subyacente es desconocida ex-ante, y de esta manera no se ajusta a los usuales criterios y supuestos que permiten usar los modelos paramétricos. Por otro lado, el problema de las dos muestras evalúa si las distribuciones de dos muestras de datos distintas son semejantes en algún criterio, tal como la ubicación o la escala. En este proyecto de grado estudiaremos algunos métodos no perimétricos para el problema de las dos muestras que se basan en grafos. El primero de estos es la generalización del test usual de las corridas de Wald-Wolfowitz propuesta por Friedman y Rafsky en 1979; el segundo es la generalización planteada al test de Kolmogorov-Smirnov en ese mismo artículo.; la tercera es el test de los k-vecinos más cercanos propuesto por Schilling en 1986; y el último es el nuevo test propuesto por Chen y Friedman en el 2017. Finalmente se comparará las potencias de dichos métodos cambiando la cantidad de datos de la muestra, el número de dimensiones y la cantidad $k$ de vecinos más cercanos. Así se pondrá en evidencia las ventajas y debilidades de cada método en las distintas situaciones propuestas, con lo que se verá la versatilidad del método de Chen-Friedman frente a las alternativas de escala y ubicación.
Métodos no paramétricos
Problema de las dos muestras
Grafo
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [317]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: El problema multivariado de las ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes