Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalspa
dc.contributor.advisorAgudelo Bernal, Adriana Carolina
dc.contributor.authorSantamaría Sandoval, Samuel Andrés
dc.date.accessioned2022-07-27T20:52:13Z
dc.date.available2022-07-27T20:52:13Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/59235
dc.description.abstractEl proyecto aquí plasmado es una indagación material en la identidad latinoamericana. Por medio de la creación de ficciones materiales me pregunto acerca de lo propio. Cuestiono la configuración del mundo actual que nos ha ubicado en el sur, nos ha catalogado como subdesarrollados y ha borrado saberes locales. Desde las palabras de autores como Arturo Escobar o Walter Mignolo empecé a pensar en el significado del sur, de latinoamérica, del cuerpo y el territorio. Busco abrir una conversación respecto a lo local, a la posibilidad de construir una América Latina que de verdad nos pertenezca, en la que los saberes y sentires propios tengan espacio de ser. Reflexiono respecto a nuestra forma de existir como cuerpos/territorios, entendiendo que el espacio que habitamos nos atraviesa y nosotros atravesamos a este. Aquí, en estas palabras, se registra mi trabajo con dos artesanos ubicados en la ciudad de Bogotá junto a los cuales construí una serie de materialidades, que espero abran la posibilidad de pensar en el pluriverso latinoamericano. Es una exploración del poder transformador que tiene el diseño para crear formas de ser en el mundo.
dc.format.extent161 páginases_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de los Andeses_CO
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleQuimeras: ficciones materiales para imaginar latinoamérica
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_CO
dc.publisher.programDiseñoes_CO
dc.subject.keywordArtesanías
dc.subject.keywordOficios
dc.subject.keywordLatinoamérica
dc.subject.keywordFicciones
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñoes_CO
dc.publisher.departmentDepartamento de Diseñoes_CO
dc.contributor.juryRonderos López, Daniel Ernesto
dc.contributor.juryRodríguez, Iván
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.description.degreenameDiseñadores_CO
dc.description.degreelevelPregradoes_CO
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andeses_CO
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaes_CO
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/es_CO
dc.relation.referencesAfterwords. (2005). Recuperado el 5 de abril de 2022, de https://platplusforms.com/platform-28/exhibitions/wearables/272-afterwords-by-hussein-chalayanes_CO
dc.relation.referencesAmbrosi de la Cadena, M. (2020). Epistemología de los cuerpos y los territorios: un análisis rizomático. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 76(289), 319-340. doi: 10.14422/pen.v76.i289.y2020.005es_CO
dc.relation.referencesCortina, F. (2020). Lido Pimienta explora las texturas de la identidad en Miss Colombia. Forbes México. Recuperado el 17 de Mayo de 2022, de https://www.forbes.com.mx/forbes-life/lido-pimienta-explora-las-texturas-de-la-identidad-en-miss-colombia/.es_CO
dc.relation.referencesDi Bella, D. (2017). El cuerpo como territorio. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (64), 137-152. doi: 10.18682/cdc.vi64.1210es_CO
dc.relation.referencesDiaz de Vivar, M. (2021). Entrevista Simon Ballen "Suelo Orfebre." Recuperado el 21 de Abril de 2022, de https://objetosconvidrio.com/simon-ballen-suelo-orfebre/es_CO
dc.relation.referencesEscobar, A. (2018). Designs for the pluriverse (pp. 1-74). Durham: Duke University Press.es_CO
dc.relation.referencesGalerías ¿ Fundación Fernell Franco. Fernellfranco.org. (2016). Recuperado el 10 de Mayo de 2022, de https://www.fernellfranco.org/galerias/.es_CO
dc.relation.referencesGo¿mez, P., & Mignolo, W. (2012). Este¿ticas Decoloniales (1st ed., pp. 7-22). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José Caldas.es_CO
dc.relation.referencesGutiérrez Borrero, A. (2015). Resurgimientos: sures como diseños y diseños otros. Nómadas, (43), 113-129. doi: 10.30578/nomadas.n43a7es_CO
dc.relation.referencesJones, S. (2020). Across the Sun. Nowness.com. Recuperado el 10 de Mayo de 2022, de https://www.nowness.com/story/across-the-sun-ghana-africa-sekou-neblett.es_CO
dc.relation.referencesLópez, R. TRAZAS, OFICIOS Y TERRITORIOS. Recuperado el 19 de Abril de 2022, de http://artes.bogota.unal.edu.co/cdm/galerias/galeria62es_CO
dc.relation.referencesLyons, N. (2010). Mugrosita by Liliana Ovalle. Recuperado el 20 Abril de 2022, de https://www.dezeen.com/2010/02/02/mugrosita-by-liliana-ovalle/es_CO
dc.relation.referencesMarín, B. (2010). Un sendero femenino. El Espectador Imaginario. Retrieved 23 April 2022, from http://www.elespectadorimaginario.com/pages/marzo-2010/criticas/la-teta-asustada.php.es_CO
dc.relation.referencesMignolo, W. (2010). Desobediencia episte¿mica: Reto¿rica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad (pp. 7-37). Argentina: Ediciones del Signo.es_CO
dc.relation.referencesRogers, S., Geldin, S., & Hamilton, A. (1996). The body and the object: Ann Hamilton 1984-1996 [Ebook]. Colombus, Ohio: Wexner Center for the Arts. Recuperado de https://www.annhamiltonstudio.com/publications/The%20Body%20and%20the%20Object%20Full%20Publication.pdfes_CO
dc.relation.referencesOBJECT BODY, EXPLORATIONS ON THE ANIMATED AND THE SCULPTURAL. (2022). Recuperado el 10 de Mayo de 2022, de https://materia.press/object-body/es_CO
dc.relation.referencesPérez, J., & Gardey, A. (2008). Definición de quimera. Definición.de. Recuperado el 23 de Abril de 2022, from https://definicion.de/quimera/.es_CO
dc.relation.referencesSennett, R. (2009). El artesano (1st ed., pp. 81-98). Barcelona: Editorial Anagrama.es_CO
dc.relation.referencesSzurmuk, M., & Irwin, R. (2009). Diccionario de estudios culturales latinoamericanos (1st ed.). México, D.F.: Siglo XXI editores, Instituto Mora.es_CO
dc.relation.referencesVolpi, J. (2009). Latin America: A Hologram [Video]. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=_z2wx9SbGvYes_CO
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentTextes_CO
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.themesDiseñoes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Nombre: QUIMERAS_ProyectodeGrado2_Samu ...

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem