Efecto de umbrales múltiples de tamaño de la empresa sobre el nexo rentabilidad-apalancamiento: Evidencia para el mercado de capitales de EE. UU. y Brasil
2021-04-27
Este estudio utiliza la metodología del umbral de Hansen (1999) con el fin de establecer la relación entre rentabilidad y apalancamiento teniendo en cuenta diferentes regímenes de la variable umbral, el tamaño de la empresa. Se responde cuáles son los umbrales del tamaño de la empresa a partir de los cuales la relación entre apalancamiento y rentabilidad cambia. Para esto, se utiliza un panel de datos desde 2008 a 2020 con 2.812 empresas de EE. UU. y Brasil. Los resultados para ambos países sugieren que, cuando se usa una medida de rendimiento contable como ROA, la influencia del apalancamiento es más negativa para las empresas de menor tamaño. Sin embargo, el efecto es beneficioso y más positivo para las pequeñas empresas cuando la medida de rentabilidad es Tobin's Q, una medida del desempeño del mercado. Al admitir una relación no lineal entre el apalancamiento y la rentabilidad, el principal hallazgo de este estudio es la prueba de que la relación apalancamiento-rentabilidad cambia dependiendo del régimen de tamaño
- Tesis/Trabajos de Grado [947]