• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Conflictos de familia de mujeres lesbianas afrodescendientes en Quibdó, Chocó: principales hallazgos y tensiones

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59292
Arias Gómez, María Camila
López Medina, Diego Eduardo
2022-07-19
El objetivo de esta investigación es analizar los conflictos de asuntos de familia de las mujeres lesbianas afrodescendientes de Quibdó. Esta investigación tuvo tres hallazgos relevantes: i) el prejuicio hacia la orientación sexual en mujeres afrodescendientes es un factor determinante en los conflictos mapeados, ii) la gran mayoría de conflictos motivados o profundizados por este prejuicio, que buscaron ser tramitados a través de las rutas informales, no fueron gestionados satisfactoriamente y iii) Las mujeres que acudieron al Estado a tramitar sus conflictos enfrentaron barreras relacionadas con la mala atención y gestión de sus casos, así como el prejuicio de los funcionarios que administran justicia. Todo esto genera una tensión en términos de acceso a la justicia ya que, aunque las personas pueden decidir cómo tramitar sus conflictos, el Estado se encuentra en la obligación de prevenir, proteger y sancionar las violencias y discriminaciones motivadas en el género y la orientación sexual, así como ofrecer la posibilidad real de estatalizar sus conflictos si así lo desean. No obstante, el Estado no cuenta con herramientas para tramitar estos conflictos adecuadamente, ya que no cuenta con formas de gestión adecuadas que tengan en cuenta la complejidad de sus relaciones familiares y que identifiquen cómo el prejuicio hacia las mujeres lesbianas afrodescendientes puede estar influenciando el conflicto.
Conflictos
Acceso a la justicia
Raza, género y sexualidad
Familia
Mujeres lesbianas
Chocó
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [38]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Nombre: Universidad de los Andes. ...

[PDF] PDF Closed Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes