Conflictos de familia de mujeres lesbianas afrodescendientes en Quibdó, Chocó: principales hallazgos y tensiones
2022-07-19
El objetivo de esta investigación es analizar los conflictos de asuntos de familia de las mujeres lesbianas afrodescendientes de Quibdó. Esta investigación tuvo tres hallazgos relevantes: i) el prejuicio hacia la orientación sexual en mujeres afrodescendientes es un factor determinante en los conflictos mapeados, ii) la gran mayoría de conflictos motivados o profundizados por este prejuicio, que buscaron ser tramitados a través de las rutas informales, no fueron gestionados satisfactoriamente y iii) Las mujeres que acudieron al Estado a tramitar sus conflictos enfrentaron barreras relacionadas con la mala atención y gestión de sus casos, así como el prejuicio de los funcionarios que administran justicia.
Todo esto genera una tensión en términos de acceso a la justicia ya que, aunque las personas pueden decidir cómo tramitar sus conflictos, el Estado se encuentra en la obligación de prevenir, proteger y sancionar las violencias y discriminaciones motivadas en el género y la orientación sexual, así como ofrecer la posibilidad real de estatalizar sus conflictos si así lo desean. No obstante, el Estado no cuenta con herramientas para tramitar estos conflictos adecuadamente, ya que no cuenta con formas de gestión adecuadas que tengan en cuenta la complejidad de sus relaciones familiares y que identifiquen cómo el prejuicio hacia las mujeres lesbianas afrodescendientes puede estar influenciando el conflicto.