• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Arquitectura
  • Arquitectura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Arquitectura
  • Arquitectura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Semitarius

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59305
Aellos Ramírez, Mariana Isabel
Carrera Ruan, Fernando de la
2022-06-09
El barrio San Luis, como un punto de encuentro entre la huella humana y la reserva natural. Un lugar que descuida las relaciones con la naturaleza y que genera una degradación del suelo en el tiempo, afectando el ecosistema que lo rodea. La propuesta de un sendero, que se convierte en un límite definido entre la huella humana y la reserva natural, propone la relación entre la naturaleza y los seres humanos como estrategia de reconciliación a partir de actividades ecológicas, que el entorno invita a desarrollar. El sendero como mediador entre el hombre y la naturaleza, mediante la interacción directa con el medio ambiente, brinda un estímulo por el conocimiento, cuidado y apropiación del entorno natural. La educación ambiental brindada por las relaciones que permite el sendero como camino para la concientización social acerca de la importancia del medio ambiente. Una intención de reflexión, sensibilización y conocimiento acerca de la importancia y la fragilidad de los ecosistemas, mediante una serie de espacios de pausa y conexión ubicados a lo largo del sendero, que invitan a la reconciliación de los seres humanos con el entorno natural que los rodea. Un camino que responde a las diferentes atmósferas del lugar, encontradas a lo largo de un límite creado teniendo en cuenta las relaciones y las necesidades encontradas en el lugar. El sendero como límite, respuesta, conexión, conocimiento y reflexión entre el barrio, el ser humano y la reserva natural.
Sendero
Paisajismo
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1742]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: LIBRO FINAL SEMITARIUS.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Nombre: plancha final.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes