Semitarius
2022-06-09
El barrio San Luis, como un punto de encuentro entre la huella humana y la reserva natural. Un lugar que descuida las relaciones con la naturaleza y que genera una degradación del suelo en el tiempo, afectando el ecosistema que lo rodea. La
propuesta de un sendero, que se convierte en un límite definido entre la huella humana y la reserva natural, propone la relación entre la naturaleza y los seres humanos como estrategia de reconciliación a partir de actividades ecológicas, que el entorno invita a desarrollar. El sendero como mediador
entre el hombre y la naturaleza, mediante la interacción directa con el medio ambiente, brinda un estímulo por el conocimiento, cuidado y apropiación del entorno natural. La educación ambiental brindada por las relaciones que permite
el sendero como camino para la concientización social acerca de la importancia del medio ambiente. Una intención de reflexión, sensibilización y conocimiento acerca de la importancia y la fragilidad de los ecosistemas, mediante una
serie de espacios de pausa y conexión ubicados a lo largo del sendero, que invitan a la reconciliación de los seres humanos con el entorno natural que los rodea. Un camino que responde a las diferentes atmósferas del lugar, encontradas a lo largo de
un límite creado teniendo en cuenta las relaciones y las necesidades encontradas en el lugar.
El sendero como límite, respuesta, conexión, conocimiento y reflexión entre el barrio, el ser humano y la reserva natural.
- Tesis/Trabajos de Grado [1742]