El proceso de transformación tecnológica de la jurisdicción de lo contencioso-administrativo en Colombia: los retos del gobierno judicial
2022-06-23
Las instituciones están constantemente retadas al cambio: aquellas que no lo saben afrontar desaparecen o sobreviven mediocremente; las que asumen el desafío, por el contrario, se consolidan y ratifican su importancia en el tejido social, pero para lograrlo deben atravesar un proceso de transformación que no está exento de dificultades. En esta investigación se examina cómo ha sido el proceso de transformación de la jurisdicción de lo contencioso-administrativo en Colombia, a propósito de la implementación de nuevas herramientas tecnológicas y los retos e incertidumbres que afrontan los jueces y el gobierno judicial.
Este estudio inicia con una reflexión acerca de la necesidad de ver a la justicia como un sistema integrado y de allí revisar las dimensiones que deben considerarse a la hora de abordar un proceso de transformación tecnológica. Enseguida se describe el marco jurídico para la utilización de medios tecnológicos en la jurisdicción de lo contencioso-administrativo y el principio de "equivalencia funcional" en la labor judicial. Luego se explica cómo operaban los juzgados, tribunales y el Consejo de Estado antes de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y la manera en que afrontaron la virtualidad, el papel del gobierno judicial y cómo fue la creación del aplicativo SAMAI, el cual se concibió como una sede electrónica para la gestión judicial. Posteriormente, se analizan las razones por las cuales SAMAI no ha podido implementarse en toda la jurisdicción y las consecuencias de no tener un panorama claro y definido en el proceso tecnológico que afrontan los jueces. El estudio finaliza con algunas conclusiones y perspectivas sobre los desafíos que deberá asumir la justicia administrativa y el gobierno judicial de cara al proceso de transformación tecnológica.