• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • Doctorado en Ciencias - Química
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • Doctorado en Ciencias - Química
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Síntesis y funcionalización de (hetero)árenos mediante reacciones catalizadas por paladio o reducción de sulfóxidos: un enfoque hacia la obtención de 2-alquilbenzofuranos y otras moléculas de interés biológico

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59375

  • Tesis/Trabajos de Grado [19]

Mahecha Mahecha, Camilo Andres
Gamba Sánchez, Diego AlexanderAutoridad Uniandes
2022-07-22
Este documento presenta los resultados experimentales más relevantes de la investigación realizada en el Laboratorio de Síntesis Orgánica, Bio y Organocatálisis del Departamento de Química de la Universidad de los Andes bajo la dirección del Dr. Diego Alexander Gamba Sánchez como tesis doctoral, cuyo objetivo general fue la síntesis de derivados de tipo 2-bencilbenzofurano, y algunos derivados de naftaleno y fenantreno que se caracterizan por tener actividad frente a canales de potasio TASK-3, considerados como oncogenes presentes en diferentes tipos de células cancerígenas . El documento se ha dividido en 5 capítulos; el primero de ellos describe la importancia de los canales de potasio TASK-3, las consideraciones tenidas en cuenta para el diseño de las moléculas objetivo, y el planteamiento general de la estrategia sintética propuesta. En el segundo capítulo se presentan inicialmente las principales metodologías existentes para la síntesis de 2-alquilbenzofuranos, continuando con los resultados obtenidos tras la aplicación de la ruta de síntesis planteada para esta investigación, así como propuestas alternativas encaminadas hacia la obtención enantioselectiva de los productos en cuestión y sus respectivos resultados. El tercer capítulo aborda los resultados obtenidos en conjunto con el grupo del profesor Sebastien Thiabudeau de la Universidad de Poitiers. En este se planteó el desarrollo de una ruta sintética para la obtención de unos precursores sobre los cuales se evaluó una reacción de ciclación que dio lugar a la generación de derivados de naftaleno y fenantreno. En el cuarto capítulo se retoman los resultados parciales de la aplicación de la reacción de Pummerer como estrategia de ciclación para la obtención del núcleo benzofuránico; a partir de dichas observaciones se diseñó y desarrolló una metodología enfocada hacia la reducción de sulfóxidos con un amplio campo de acción. Finalmente, la última sección corresponde a la parte experimental del trabajo, incluyendo una descripción de los procedimientos empleados y la información correspondiente a la caracterización de los productos sintetizados.
Trabajo de grado - Doctorado
2-alquilbenzofuranos
Antraceno
Moduladores de canales de potasio
Fenantreno
Reducción de sulfóxidos
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Tesis Camilo Mahecha.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes