• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Maestría en Estudios Clásicos
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Maestría en Estudios Clásicos
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De titanes y de dioses: diseño de una secuencia de aprendizaje para la adquisición y memorización del léxico del capítulo II del libro I de la Biblioteca Mitológica de Apolodoro.

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59376

  • Tesis/Trabajos de Grado [4]

Forero Frasser, Juan Sebastián
Lozano Vásquez, AndreaAutoridad Uniandes
2022-07-28
Los cursos de griego que se ofertan en la Universidad de los Andes se enseñan con un enfoque que privilegia las competencias gramaticales y traductológicas, mientras que relega al libro de texto y al trabajo autónomo del estudiante las competencias léxico-semánticas. Lo anterior significa que el estudiantado interactúa desde el primer momento con las lenguas clásicas desde una perspectiva gramatical, entrenándose tanto en el reconocimiento de los elementos morfológicos y los mecanismos sintácticos que son propios del griego clásico, como en la traducción y la adaptación de dichos elementos y mecanismos a la lengua que les es propia: el español. Desde el punto de vista léxico-semántico, una de las debilidades de este método consiste en suponer que para aprender el vocabulario basta con presentar una nueva forma fonética que el estudiante debe reconocer, adquirir y memorizar. Como es bien sabido, esta aproximación no contempla el diseño e implementación de actividades o tareas orientadas a la adquisición del léxico a largo plazo (Vis, 2017) (Moro Pérez, 2016), situación que resulta frustrante para el alumnado, pues, aunque dominan los rudimentos gramaticales del griego clásico, carecen de un léxico que resulte suficiente para poder enfrentarse a los textos griegos con fluidez. En ese sentido, este proyecto de investigación propende por el diseño de una secuencia de aprendizaje que les permita a los estudiantes adquirir y memorizar el léxico que resulta suficiente para comprender y traducir un texto en griego clásico. De esa manera, esta secuencia de aprendizaje se configura como un ejemplo concreto del que se deriva una superestructura que puede replicarse e implementarse armónicamente tanto en los currículos de los cursos de griego de la Universidad de los Andes, como en los cursos de griego que se estructuran con un enfoque pedagógico similar.
Trabajo de grado - Maestría
Aprendizaje del vocabulario
Didáctica del griego clásico
Diseño de secuencias de aprendizaje
Enseñanza de las lenguas clásicas
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Tesis_MCLA_JSFF_v_final_biblio ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes