De titanes y de dioses: diseño de una secuencia de aprendizaje para la adquisición y memorización del léxico del capítulo II del libro I de la Biblioteca Mitológica de Apolodoro.
2022-07-28
Los cursos de griego que se ofertan en la Universidad de los Andes se enseñan con un enfoque que privilegia las competencias gramaticales y traductológicas, mientras que relega al libro de texto y al trabajo autónomo del estudiante las competencias léxico-semánticas. Lo anterior significa que el estudiantado interactúa desde el primer momento con las lenguas clásicas desde una perspectiva gramatical, entrenándose tanto en el reconocimiento de los elementos morfológicos y los mecanismos sintácticos que son propios del griego clásico, como en la traducción y la adaptación de dichos elementos y mecanismos a la lengua que les es propia: el español. Desde el punto de vista léxico-semántico, una de las debilidades de este método consiste en suponer que para aprender el vocabulario basta con presentar una nueva forma fonética que el estudiante debe reconocer, adquirir y memorizar. Como es bien sabido, esta aproximación no contempla el diseño e implementación de actividades o tareas orientadas a la adquisición del léxico a largo plazo (Vis, 2017) (Moro Pérez, 2016), situación que resulta frustrante para el alumnado, pues, aunque dominan los rudimentos gramaticales del griego clásico, carecen de un léxico que resulte suficiente para poder enfrentarse a los textos griegos con fluidez.
En ese sentido, este proyecto de investigación propende por el diseño de una secuencia de aprendizaje que les permita a los estudiantes adquirir y memorizar el léxico que resulta suficiente para comprender y traducir un texto en griego clásico. De esa manera, esta secuencia de aprendizaje se configura como un ejemplo concreto del que se deriva una superestructura que puede replicarse e implementarse armónicamente tanto en los currículos de los cursos de griego de la Universidad de los Andes, como en los cursos de griego que se estructuran con un enfoque pedagógico similar.