• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Doctorado en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Doctorado en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación comprensiva de un programa de formación de profesores

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59451

  • Tesis/Trabajos de Grado [36]

Urrego Reyes, Luz Adriana
Hernández Hernández, CarolaAutoridad Uniandes
2022-07-13
En el marco de la apuesta por el mejoramiento de la calidad en los sistemas educativos del mundo, el fortalecimiento de la formación docente ha tenido un papel protagónico dentro de las medidas para alcanzarla. Colombia no ha sido ajena a esta situación. Durante los últimos gobiernos, diferentes programas de formación docente han sido implementados en el país enfocados en el papel del docente en los diferentes niveles como apuesta gubernamental por la calidad educativa. Sin embargo, existen muy pocos estudios que giren en torno al alcance de estas y su relación con la calidad educativa en los sistemas educativos, o en la manera en que el modelo a través del cual se realiza la implementación permite que se logren realmente sus propósitos. En ese marco de ideas y comprendiendo la calidad educativa como una apuesta multidimensional y contextual que implica elementos básicos tales como las características de los estudiantes, los procesos educativos, los currículos y los sistemas en sí mismos, y la manera en que estas dimensiones se conectan con las dinámicas económicas, sociales, políticas y culturales (Rodríguez, 2010; UNESCO, 2005; UNICEF, 2000), este proyecto exploró y caracterizó el proceso de apropiación del programa Becas para la Excelencia Docente y sus implicaciones en la calidad educativa del Departamento del Tolima, a partir de la perspectiva de las partes interesadas, en el contexto de la maestría en Educación de una institución de educación superior IES.
Trabajo de grado - Doctorado
Política educativa
Formación docente
Implementación de políticas
Evaluación de programas
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: TesisLAUR31julRev.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes