• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Maestría en Patrimonio Cultural Mueble
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Maestría en Patrimonio Cultural Mueble
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Elementos para una valoración de placas conmemorativas del Centro Histórico de Bogotá D.C.

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/59487

  • Tesis/Trabajos de Grado [7]

Moreno Pérez, Leyla Andrea
Cohen Daza, David
2022-07-29
Este informe es producto de un proceso de investigación desarrollado dentro del programa de la Maestría en Patrimonio Cultural Mueble de la Universidad de los Andes de Bogotá, Colombia. Su objetivo central fue mejorar la comprensión las placas conmemorativas emplazadas en las localidades de La Candelaria, Santa Fe y San Cristóbal en el centro de Bogotá. Partiendo de un listado de placas conmemorativas consolidado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, el informe presenta una reflexión sobre la función de un monumento, su emplazamiento en el espacio público, los monumentos escritos y el concepto rema ¿cronotopo¿. Con base en este último, el análisis de las placas se fragmenta en tres dimensiones, a saber, su papel en el tiempo, en el espacio y en una tercera dimensión trasversal. Este análisis tridimensional revela que la función monumental de las placas incorpora tres subcomponentes esenciales: los trabajos de memoria, los deícticos y las interconexiones. Entrevistas con expertos, académicos y agentes interesados en las placas, revelaron que cada subcomponente puede asociarse a un valor que hace eco a los propuestos en la legislación colombiana de patrimonio. Este documento presenta elementos únicos que diferencian las placas conmemorativas de otros bienes de interés cultural y, por lo tanto, abre las puertas para que la valoración de las placas u otros bienes muebles con características complejas, tenga un espacio más versátil para identificar su valor y clasificación como patrimonio cultural.
Trabajo de grado - Maestría
Placas conmemorativas
Centro Histórico de Bogotá D.C.,
Patrimonio Cultural
Monumentos
Valoración del patrimonio
Cronotopo
Trabajos de memoria
Deícticos
Monumentos escritos
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Elementos para una Valoración ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes