Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalspa
dc.contributor.advisorArriaga, Eduard
dc.contributor.authorCalderón Baiocchi, Juan Humberto
dc.date.accessioned2022-08-02T19:45:27Z
dc.date.available2022-08-02T19:45:27Z
dc.date.issued2022-07-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/59492
dc.description.abstractEste proyecto muestra los resultados de una exploración de la desinformación en el entorno digital acerca del nuevo coronavirus a partir del desarrollo de piezas de literatura electrónica. Ello con el fin de evidenciar los mecanismos discursivos y tecnológicos detrás de la producción y distribución de las noticias falsas en el entorno digital. Para ello, ha explorado la base de datos de chequeos realizados por la red de fact-checkers Latam Chequea a informaciones falsas que han circulado en el entorno digital en casi dos años de pandemia (2020-2021). Estas han sido analizadas como discursos a través de herramientas del Análisis Crítico del Discurso y como relatos a partir de la teoría de los géneros narrativos distópico y magicorrealista. La fase analítica ha servido para establecer cuáles son los recursos discursivos empleados en su configuración y la estructura subyacente del relato que construyen. En la fase siguiente, de desarrollo del prototipo, este proyecto se apropia de un grupo concreto de informaciones analizadas a fin de transformarlas en unidades textuales que formarán parte de piezas de literatura generativa. Tales unidades textuales serán combinadas de forma aleatoria a través de un programa informático a fin de componer textos ficticios que se ajusten a la estructura establecida en la fase analítica. Posteriormente, se desarrolla una interfaz a partir de la cual el usuario puede interactuar con esta potencialidad de textos. De esta manera, se busca evidenciar la estructura narrativa y discursiva de las noticias falsas al usuario que interactúe con las piezas de literatura electrónica que componen este proyecto. Con ello busca dar cuenta de los parámetros imaginativos desde los cuales se crean las noticias falsas y de los mecanismos con los cuales construyen credibilidad para presentarse al público como verdaderas. Del mismo modo, los textos generados son respondidos por bots activos en la red social Twitter desarrollados también a partir de la apropiación de las noticias falsas seleccionadas. Estos imitan el accionar de los bots maliciosos que han diseminado la desinformación en el contexto de la pandemia. Con ello se busca evidenciar la instrumentalización del desarrollo de cuentas automatizadas para cumplir un comportamiento prediseñado por parte de los distribuidores de desinformación, así como de la posibilidad tecnológica de responder, presente en la interacción de las redes sociales. En tal sentido, este proyecto busca reflexionar, desde la creación a través de medios digitales, sobre la pandemia del COVID-19 como evento productor de textualidades e interacciones específicas que pueden ser elaboradas con fines críticos y estéticos.
dc.format.extent281 páginases_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de los Andeses_CO
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleContenido Manipulado: Una exploración de la desinformación en el entorno digital acerca del nuevo coronavirus a partir de la literatura electrónica
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_CO
dc.publisher.programMaestría en Humanidades Digitaleses_CO
dc.subject.keywordLiteratura generativa
dc.subject.keywordPoesía combinatoria
dc.subject.keywordTwitterbots
dc.subject.keywordNoticias falsas
dc.subject.keywordCovid-19
dc.subject.keywordProgramación creativa
dc.publisher.facultyFacultad de Artes y Humanidadeses_CO
dc.contributor.juryHernández, Camilo
dc.contributor.juryRodríguez Ruiz, Jaime Alejandro
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.description.degreenameMagíster en Humanidades Digitaleses_CO
dc.description.degreelevelMaestríaes_CO
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andeses_CO
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaes_CO
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/es_CO
dc.relation.referencesWalliman. N. (2011). Research Methods: The Basics. Routledge: Londres, Inglaterra.es_CO
dc.relation.referencesVosoughi, S., Roy, D. y Aral, S. (2018). The spread of true and false news online. Science 359(6380), 1146-1151. Recuperado de https://www.science.org/doi/10.1126/science.aap9559es_CO
dc.relation.referencesVargas Villena, J. (3 de junio de 2021). Las vacunas no están diseñadas para "eliminar a la población". Bolivia Verifica. Recuperado de https://boliviaverifica.bo/las-vacunas-no-estan-disenadas-para-eliminar-a-la-poblacion/es_CO
dc.relation.referencesSvenonious, E. (2000). The Intellectual Foundation of Information Organization. MIT Press: Cambridge, Estados Unidos.es_CO
dc.relation.referencesSchmidt, C. (2008). "The Waste-Management Poetics of Kenneth Goldsmith". SubStance, 37(2), 25-40. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/25195169es_CO
dc.relation.referencesSoto, L. (8 de septiembre de 2020). No, no hay un plan diseñado para el COVID-19 desde 2017 en documentos del Banco Mundial. Mala Espina. Recuperado de https://www.malaespinacheck.cl/ciencia-y-salud/2020/09/08/plan-covid19-banco-mundial/es_CO
dc.relation.referencesSarmiento, J. (30 de junio de 2020). Jorge Sonnante miente sobre evento del Vaticano aplazado por pandemia. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/jorge-sonnante-miente-sobre-evento-del-vaticano-aplazado-por-pandemiaes_CO
dc.relation.referencesSarmiento, J. (30 de junio de 2020). Jorge Sonnante miente sobre evento del Vaticano aplazado por pandemia. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/jorge-sonnante-miente-sobre-evento-del-vaticano-aplazado-por-pandemiaes_CO
dc.relation.referencesSánchez, L. (18 de febrero de 2021). La NASA no declaró al dióxido de cloro como "antídoto universal", su consumo es peligroso. Animal Político. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/elsabueso/nasa-no-declaro-dioxido-de-cloro-como-antidoto-universal/es_CO
dc.relation.referencesSaavedra, A. (30 de enero de 2020). No ha habido 10.000 muertes por coronavirus en Wuhan. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/no-ha-habido-10000-muertes-por-coronavirus-en-wuhanes_CO
dc.relation.referencesSaavedra, A. (26 de abril de 2021). No, "médicos y enfermeras" no serán enjuiciados por crímenes de guerra por la vacuna del COVID-19. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/no-medicos-y-enfermeras-no-seran-enjuiciados-por-crimenes-de-guerra-por-la-vacuna-deles_CO
dc.relation.referencesRodríguez Salamanca, L. (18 de marzo de 2021). Las autopsias a fallecidos con COVID-19 no están prohibidas. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/las-autopsias-fallecidos-con-covid-19-no-estan-prohibidases_CO
dc.relation.referencesReuters. (15 de septiembre de 2021). El papa Francisco está desconcertado por la cantidad de personas, incluidos católicos, que se niegan a vacunarse. CNN. Recuperado de https://cnnespanol.cnn.com/2021/09/15/papa-desconcertado-vacunacion-reuters/es_CO
dc.relation.referencesRettberg, S. (2016). Electronic Literature As Digital Humanities. En Schreibman, S., Siemens R. & Unsworth, J. (Eds.). A New Companion to Digital Humanities (pp. 127-136). Chichester, Inglaterra: Wiley & Sons.es_CO
dc.relation.referencesRestrepo, H. (19 de octubre de 2021). Antivacunas: lo que he aprendido al debatir con ellos. Fundación Gabo. Recuperado de https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/blogs/antivacunas-lo-que-he-aprendido-al-debatir-con-elloses_CO
dc.relation.referencesRestrepo, H. (9 de febrero de 2022). Papa Francisco, preocupado por la desinformación sobre vacunas entre católicos. Fundación Gabo. Recuperado de https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/noticias/papa-francisco-preocupado-por-la-desinformacion-sobre-vacunas-entrees_CO
dc.relation.referencesRamírez, L. (21 de diciembre de 2020). Es falso que un estudio publicado en Nature ¿demuestre¿ que los asintomáticos no transmiten la COVID. Animal Político. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/elsabueso/falso-estudio-nature-asintomaticos-transmiten-virus/es_CO
dc.relation.referencesRamsay, S. y Rockwell, G. (2012). Developing Things: Notes toward an Epistemology of Building In the Digital Humanities. En Gold, M. (Ed.). Debates in the digital humanities. Minneapolis, EE.UU.: University of Minnesota Press. Recuperado de https://dhdebates.gc.cuny.edu/read/40de72d8-f153-43fa-836b-a41d241e949c/section/c733786e-5787-454e-8f12-e1b7a85cac72#ch05es_CO
dc.relation.referencesQueneau, R., Perec, G., Le Lionnais, F., Calvino, I., Matthews, H. (2016). Oulipo: Ejercicios de literatura potencial (E. Alemian, Trad.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Caja Negra.es_CO
dc.relation.referencesPropp, V. (1974). Morfología del cuento (L. Ortiz, Trad.) (14a ed.). Madrid, España: Editorial Fundamentos.es_CO
dc.relation.referencesPrieto, A. (21 de octubre de 2020). El ¿plan de exterminio¿ de las vacunas contra el covid-19 y otras afirmaciones falsas de una mujer vestida de monja. AFP Factual. Recuperado de https://factual.afp.com/el-plan-de-exterminio-de-las-vacunas-contra-el-covid-19-y-otras-afirmaciones-falsas-de-una-mujeres_CO
dc.relation.referencesPérez Hernáiz, H. (2009). ¿Teorías de la conspiración. Entre la magia, el sentido común y la ciencia¿. Prisma Social. Revista de Ciencias Sociales, 2, 1-17. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=353744575012.es_CO
dc.relation.referencesPound, S. (2015). Kenneth Goldsmith and the Poetics of Information. PMLA, 130(2), 315-330. Recuperado de https://www.academia.edu/12296214/Kenneth_Goldsmith_and_the_Poetics_of_Informationes_CO
dc.relation.referencesPariser, E. (2011). The Filter Bubble. What the Internet is Hiding from You. Nueva York, EE.UU.: The Penguin Press.es_CO
dc.relation.referencesOspino Orozco, M. (24 de marzo de 2021). No, la ONU no establece uso de microchip para identificar a la humanidad. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/no-la-onu-no-establece-uso-de-microchip-para-identificar-la-humanidades_CO
dc.relation.referencesOspino Orozco, M. (29 de marzo de 2021). Las vacunas no están programadas para matarnos ni Bill Gates quiere despoblar el mundo. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/las-vacunas-no-estan-programadas-para-matarnos-ni-bill-gates-quiere-despoblar-el-es_CO
dc.relation.referencesOspino Orozco, M. (19 de marzo de 2021). No, usar tapabocas por dos horas no produce acidez en la sangre. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/no-usar-tapabocas-por-dos-horas-no-produce-acidez-en-la-sangrees_CO
dc.relation.referencesOspino Orozco, M. (26 de marzo de 2021). Uso prolongado de tapabocas no "nos está matando" ni "causando enfermedad pulmonar". Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/uso-prolongado-de-tapabocas-no-nos-esta-matando-ni-causando-enfermedad-pulmonares_CO
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud. (21 de abril de 2021). La desinformación alimenta las dudas sobre las vacunas contra la COVID-19, según la Directora de la OPS. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de https://www.paho.org/es/noticias/21-4-2021-desinformacion-alimenta-dudas-sobre-vacunas-contra-covid-19-segun-directora-opses_CO
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (16 de julio de 2020). Primera Conferencia de la OMS sobre Infodemiología. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/events/detail/2020/06/30/default-calendar/1st-who-infodemiology-conferencees_CO
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (8 de febrero de 2020). Alocución de apertura del Director General de la OMS en la sesión de información para los medios de comunicación sobre el nuevo coronavirus de 2019. Organización Mundial de la Salud. Recuperado de https://www.who.int/es/director-general/speeches/detail/director-general-s-remarks-at-the-media-briefing-on-2019-novel-coronavirus---8-february-2020es_CO
dc.relation.referencesOlivera, A. (17 de julio de 2020). Dióxido de cloro: El ensayo ecuatoriano no es sustento académico para respaldar su uso en humanos. Bolivia Verifica. Recuperado de https://boliviaverifica.bo/dioxido-de-cloro-el-ensayo-ecuatoriano-no-es-sustento-academico-para-respaldar-su-uso-en-humanos/es_CO
dc.relation.referencesOlivera, A. (26 de julio de 2020). Grabación afirma que en el COVID-19 hay parte del virus que provoca Sida. Bolivia Verifica. Recuperado de https://boliviaverifica.bo/grabacion-afirma-que-en-el-covid-19-hay-parte-del-virus-que-provoca-sida/es_CO
dc.relation.referencesNieto Olarte, M. (2018). Una historia de la verdad en Occidente. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.es_CO
dc.relation.referencesNieves-Cuervo, G., Manrique-Hernández, E, Robledo-Colonia, A. y Grillo, E. (2021). "Infodemia: noticias falsas y tendencias de mortalidad por COVID-19 en seis países de América Latina". Revista Panamericana Salud Pública, 45. Recuperado de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53901/v45e442021.pdfes_CO
dc.relation.referencesNavas, E. (2012). Remix Theory. The Aesthetics of Sampling. Nueva York, EE.UU.: SpringerWienNewYork.es_CO
dc.relation.referencesNavas, E. (2017). Machine Learning and Remix: Self-training Selectivity in Digital Art Practice. Remix Theory. Recuperado de https://remixtheory.net/wp-content/uploads/2021/03/Navas_ML_RMX.pdfes_CO
dc.relation.referencesMcIntyre, L. (2020). Posverdad (L. Álvarez Canga, Trad.) (3a ed.). Madrid, España: Cátedra.es_CO
dc.relation.referencesMorris, S. (Director). (2007). Sucking on Words: Kenneth Goldsmith [Película]. UbuWeb. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=TT_Epx1s6mIes_CO
dc.relation.referencesMedina Uribe, P. (2019). Pistas para chequear: cómo hacer periodismo de verificación de datos. Bogotá, Colombia: Consejo de Redacción. Recuperado de https://consejoderedaccion.org/webs/documentos/PistasParaChequear_web_VF.pdfes_CO
dc.relation.referencesMatiz, L. (6 de mayo de 2020). No, el Papa Francisco no aprobó el uso de tecnología para implantar microchips. La Silla Vacía. Recuperado de https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/detector-no-el-papa-francisco-no-aprobo-el-uso-de-tecnologia-para-implantar-microchipses_CO
dc.relation.referencesMatiz, L. (29 de mayo de 2020). Detector: La cifras que un diputado italiano dio sobre el COVID-19 son engañosas. La Silla Vacía. Recuperado de https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/detector-la-cifras-que-un-diputado-italiano-dio-sobre-el-covid-19-son-enganosases_CO
dc.relation.referencesMatiz, L. (14 de enero de 2021). Detector: Anthony Fauci sí se puso la vacuna contra el COVID. La Silla Vacía. Recuperado de https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/detector-anthony-fauci-si-se-puso-la-vacuna-contra-el-covides_CO
dc.relation.referencesMartínez, L. (12 de abril de 2021). No, el director médico de Moderna no admitió que la vacuna de ARN mensajero modifica el ADN. Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/no-el-director-medico-de-moderna-no-admitio-que-la-vacuna-de-arn-mensajero-modifica-el-adn/es_CO
dc.relation.referencesMartínez, L. (20 de marzo de 2020). Es falso el video en el que Putin dice: "Poderosos del mundo, estoy al tanto de sus diabólicos planes para reducir la población". Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/es-falso-el-video-en-el-que-putin-dice-poderosos-del-mundo-estoy-al-tanto-de-sus-diabolicos-planes-para-reducir-la-poblacion/es_CO
dc.relation.referencesMartínez, A. (31 de marzo de 2021). El uso del tapabocas no causa hipoxia, neumonía ni cáncer en los niños. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/el- uso-del-tapabocas-no-causa-hipoxia-neumonia-ni-cancer-en-los-ninoses_CO
dc.relation.referencesMahadevan, A. (8 de mayo de 2020). Fact-checking ¿Plandemic,¿ a documentary full of false conspiracy theories about the coronavirus. Poynter. Recuperado de https://www.poynter.org/fact-checking/2020/plandemic-video-fact-check/es_CO
dc.relation.referencesLópez, P. (30 de marzo de 2021). Es falsa la teoría de la plandemia compartida en redes por Hugo Gutiérrez. Mala Espina. Recuperado de https://www.malaespinacheck.cl/politica/2021/03/30/es-falsa-la-teoria-de-la-plandemia-compartida-en-redes-por-hugo-gutierrez/es_CO
dc.relation.referencesLa Silla Vacía. (26 de noviembre de 2021). Detector: Esta foto no es de una protesta en Austria contra el confinamiento. La Silla Vacía. Recuperado de https://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/detector-de-mentiras/detector:-esta-foto-no-es-de-una-protesta-en-austria-contra-el-confinamiento?pending=1es_CO
dc.relation.referencesLarrondo-Ureta, A., Peña Fernández, S. y Morales-i-Gras, J. (2021). Desinformación, vacunas y Covid-19. Análisis de la infodemia y la conversación digital en Twitter. Revista Latina de Comunicación Social (79), 1-18. Recuperado de http://hdl.handle.net/10810/51815es_CO
dc.relation.referencesKozak, C. (2015). Literatura digital y materialidad. Cómo se lee. Artnodes, 15, 90-98. Recuperado de https://ludion.org/archivos/articulo/281016_kozak_claudia_literatura-digital-y-materialidad.pdfes_CO
dc.relation.referencesHan, B. (2022). Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia (J. Chamorro Mielke, Trad.). Bogotá, Colombia: Penguin Random House.es_CO
dc.relation.referencesGutiérrez-Coba, L., Coba-Gutiérrez, P y Gómez-Díaz, J. (2020). Noticias falsas y desinformación sobre el Covid-19: análisis comparativo de seis países iberoamericanos. Revista Latina de Comunicación Social (78), 237-260. Recuperado de https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/375es_CO
dc.relation.referencesGoldsmith, K. (13 de noviembre de 2014). Why I Am Teaching a Course Called "Wasting Time on the Internet". The New Yorker. Recuperado de https://www.newyorker.com/books/page-turner/wasting-time-on-the-internetes_CO
dc.relation.referencesGoldsmith, K. (2020). Escritura no creativa (A. Page, Trad.). Buenos Aires: Editorial Caja Negra.es_CO
dc.relation.referencesGiovine, M. (2018). Estéticas transmediales: reflexiones en torno a la literatura electrónica. En Galina Rusell, I., Peña Pimentel, M., Priani Saisó, E., Barrón Tovar, J., Domínguez Herbón, D. y Álvarez Sánchez, A. Humanidades Digitales: edición, literatura y arte (pp. 81-126). Ciudad de México, México: Bonilla Artigas Editores.es_CO
dc.relation.referencesGómez Cruz, L. (3 de febrero de 2020). Foto de personas tiradas en el suelo no es por coronavirus. Colombia Check. https://colombiacheck.com/chequeos/foto-de-personas-tiradas-en-el-suelo-no-es-por-coronaviruses_CO
dc.relation.referencesGómez Cruz, L. (4 de mayo de 2020). No es cierto que un pH mayor a 5,5 'contrarreste' el COVID-19. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/no-el-covid-19-no-es-inmune-los-organismos-con-un-ph-mayor-55es_CO
dc.relation.referencesGiménez, J. (11 de abril de 2021). Es falso que los hisopos que se usan para los test PCR contienen un "poderoso cancerígeno". Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/el-explicador/es-falso-que-los-hisopos-que-se-usan-para-los-test-pcr-contienen-un-poderoso-cancerigeno/es_CO
dc.relation.referencesGiménez, J. (5 de marzo de 2021). Es falso que el uso de barbijos produzca hipoxia y pleuresía. Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/es-falso-que-el-uso-de-barbijos-produzca-hipoxia-y-pleuresia/es_CO
dc.relation.referencesGiménez, J. (4 de enero de 2021). Es falso el mensaje de una mujer en Twitter que denuncia los efectos adversos de la vacuna Sputnik V. Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/es-falso-el-mensaje-de-una-mujer-en-twitter-que-denuncia-los-efectos-adversos-de-la-vacuna-sputnik-v/es_CO
dc.relation.referencesGardel, L. (21 de febrero de 2021). Es falso que en este video "doctores, enfermeras, policías y bomberos" festejan que ya no son parte "del orden mundial" y la "plandemia". Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/es-falso-que-en-este-video-doctores-enfermeras-policias-y-bomberos-festejan-que-ya-no-son-parte-del-orden-mundial-y-la-plandemia/es_CO
dc.relation.referencesGardel, L. (21 de marzo de 2021). Son falsas estas afirmaciones de un nuevo video de "Médicos por la Verdad" (I). Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/el-explicador/son-falsas-estas-afirmaciones-de-un-nuevo-video-de-medicos-por-la-verdad-i/es_CO
dc.relation.referencesGardel, L. y Subiela Salvo, I. (4 de marzo de 2020). No hay evidencia para afirmar que el coronavirus actual fue creado en 2014 por un instituto inglés. Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/no-hay-evidencia-para-afirmar-que-el-coronavirus-actual-fue-creado-en-2014-por-un-instituto-ingles/es_CO
dc.relation.referencesFundación Gabo. (2021). El periodismo ante la desinformación. Cartagena, Colombia: Fundación Gabo Publicaciones. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/1enemzK3uHptSrdr_Tb9i9eCz0BCq2_1p/viewes_CO
dc.relation.referencesFlores, L. (2017). La literatura electrónica latinoamericana, caribeña y global: generaciones, fases y tradiciones. Artelogie, 11. Recuperado de https://journals.openedition.org/artelogie/1590es_CO
dc.relation.referencesFieldman, J. (31 de diciembre de 2016). The Bot Politic. The New Yorker. Recuperado de https://www.newyorker.com/tech/annals-of-technology/the-bot-politices_CO
dc.relation.referencesFerraris, M. (2020). Posverdad y otros enigmas (C. Caranci Sáez, Trad.). Madrid, España: Alianza Editorial.es_CO
dc.relation.referencesEcuador Chequea. (26 de mayo de 2020). Las mentiras sobre el COVID-19 en Ecuador. Ecuador Chequea. Recuperado de http://www.ecuadorchequea.com/las-mentiras-sobre-el-covid-19-en-ecuador/es_CO
dc.relation.referencesDel Rio Riande, G. y González Blanco García. E. (2015). Introducción a las Humanidades Digitales. Material Didáctico Sistematizado. Recuperado de https://www.aacademica.org/gimena.delrio.riande/115.pdfes_CO
dc.relation.referencesDe Marval, V. (30 de marzo de 2020). El Ministerio de Salud de Perú y la OMS no aconsejaron jengibre para combatir el nuevo coronavirus. AFP Factual. Recuperado de https://factual.afp.com/el-ministerio-de-salud-de-peru-y-la-oms-no-aconsejaron-jengibre-para-combatir-el-nuevo-coronaviruses_CO
dc.relation.referencesCoseriu, E. (1981). Lecciones de Lingüística General. Madrid: Gredos.es_CO
dc.relation.referencesCorrea, Gloria. (2 de julio de 2021). Estudio argentino no demostró eficacia de ivermectina en COVID-19. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/estudio-argentino-no-demostro-eficacia-de-ivermectina-en-covid-19es_CO
dc.relation.referencesCorrea, G. (15 de febrero de 2021). Pruebas PCR no "vienen marcadas" con resultado positivo, como afirma publicación. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/chequeos/pruebas-pcr-no-vienen-marcadas-con-resultado-positivo-como-afirma-publicacion?page=1es_CO
dc.relation.referencesCorrea, G. (11 de marzo de 2021). Uso de tapabocas no altera funciones cognitivas ni hay pruebas de que producirá demencia. Colombia Check. Recuperado de https://colombiacheck.com/index.php/chequeos/uso-de-tapabocas-no-altera-funciones-cognitivas-ni-hay-pruebas-de-que-producira-demenciaes_CO
dc.relation.referencesCorral, I. (4 de junio de 2020). Es falso que el uso o abuso de la mascarilla produzca hipercapnia o hipoxia. Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/es-falso-que-el-uso-o-abuso-de-la-mascarilla-produzca-hipercapnia-o-hipoxia/es_CO
dc.relation.referencesCorral, I. (6 de setiembre de 2020). Es falsa la cadena viral que indica que una vacuna contra la COVID-19 genera un "daño genético irreversible". Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/es-falsa-la-cadena-viral-que-indica-que-una-vacuna-contra-la-covid-19-genera-un-dano-genetico-irreversible/es_CO
dc.relation.referencesCorti, D. (5 de marzo de 2021). Es falso que se hayan descubierto nanorobots dentro de las pruebas PCR. Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/es-falso-que-se-hayan-descubierto-nanorobots-dentro-de-las-pruebas-pcr/es_CO
dc.relation.referencesCorti, D. (18 de marzo de 2020). Es falso que Lagarde dijo: "Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global". Chequeado. Recuperado de https://chequeado.com/verificacionfb/es-falso-que-lagarde-dijo-los-ancianos-viven-demasiado-y-eso-es-un-riesgo-para-la-economia-global/es_CO
dc.relation.referencesCinelli, M., Quattrociocchi, W., Galeazzi, A., Valensise, C., Brugnoli, E., Schmidt, A. Scala, A. The COVID-19 social media infodemic. Sci Rep 10, 16598. Recuperado de https://doi.org/10.1038/s41598-020-73510-5es_CO
dc.relation.referencesCharpentrat, J. (14 de octubre de 2020). Las cifras de la OMS y los cálculos de expertos muestran que el covid-19 es más letal que la gripe. AFP Factual. Recuperado de https://factual.afp.com/las-cifras-de-la-oms-y-los-calculos-de-expertos-muestran-que-el-covid-19-es-mas-letal-que-la-gripees_CO
dc.relation.referencesDe Aguiar e Silva, V.. (1982). Teoría de la Literatura (V. García Yebra, Trad.). Madrid, España: Gredos.es_CO
dc.relation.referencesBourriaud, N. (2007). Postproducción: la cultura como escenario. Modos en que el arte reprograma el mundo (S. Mattoni, Trad.). Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo Editora.es_CO
dc.relation.referencesBarone, O. (1996). Diálogos Borges Sabato (4ª ed). Buenos Aires, Argentina: Emecé Editores.es_CO
dc.relation.referencesBerger, P. y Luckmann, M. (2003). La construcción social de la realidad (S. Zuleta, Trad.). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.es_CO
dc.relation.referencesBaggini, J. (2018). Breve historia de la verdad (J. Eloi Roca, Trad.). Barcelona, España: Ático de Libros.es_CO
dc.relation.referencesAji, H. (2014). "The Weather [to] Day»: Overexposure To and Of the Media in Kenneth Goldsmith's Work", Sillages critiques, 17, 1-7. Recuperado de http://journals.openedition.org/sillagescritiques/3760es_CO
dc.relation.referencesAvendaño. S. (14 de abril de 2020). ¿Se ordenó cambiar diagnósticos de COVID-19 en Venezuela? Efecto Cocuyo. Recuperado de https://efectococuyo.com/cocuyo-chequea/ordeno-cambiar-diagnosticos/es_CO
dc.relation.referencesAguirre, S. Fauci no dijo que los vacunados serán más afectados por 'las nuevas cepas'. (28 de mayo de 2021). Animal Político. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/elsabueso/fauci-vacunados-afectados-nuevas-cepas/es_CO
dc.relation.referencesAguirre, S. (4 de marzo de 2021). Es falso que no haya pruebas científicas sobre la existencia del virus SARS-CoV-2. Animal Político. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/elsabueso/aislado-fotografiado-pruebas-cientificas-existencia-virus-covid-19/es_CO
dc.relation.referencesAguirre, S. (16 de junio de 2021). No hay partículas magnéticas en los hisopos con las que se realiza la PCR. Animal Político. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/elsabueso/no-hay-magnetismo-prueba-pcr/es_CO
dc.relation.referencesAFP Hong Kong y AFP Argentina (30 de abril de 2020). "Este video muestra el derribo de una antena con tecnología 5G en Hong Kong" AFP Factual. Recuperado de https://factual.afp.com/el-video-muestra-el-derrumbe-de-una-torre-de-reconocimiento-facial-en-hong-kong-no-una-antena-de-5ges_CO
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentTextes_CO
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.themesNarrativas Digitaleses_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Nombre: Tesis Uniandes Juan Calderon ...

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem