Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta didáctica para fortalecer el uso eficiente del procedimiento verbal en los procesos de responsabilidad fiscal en la Contraloría General de la República
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | spa |
dc.contributor.advisor | De Vivero Arciniegas, Felipe | |
dc.contributor.author | Angarita Llanes, Kelly Johana | |
dc.date.accessioned | 2022-08-10T21:50:10Z | |
dc.date.available | 2022-08-10T21:50:10Z | |
dc.date.issued | 2022-06-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/59781 | |
dc.description | El objetivo de esta investigación es describir como el uso del procedimiento verbal es ineficiente y minoritario, de ahí la necesidad de cuestionarse acerca de cómo promover el uso competente de esta clase de procesos conforme a la ley 1474 de 2011. Para llevar a cabo este objetivo, el texto plantea las nociones básicas de los conceptos de gestión y control fiscal, para comprender la responsabilidad fiscal y su procedimiento, con miras a establecer como propuesta practica para superar el problema planteado, la formulación de un modelo didáctico de capacitación docente a través del Centro de Estudios Fiscales (CEF) de la Contraloría General de la República. | |
dc.description.abstract | La responsabilidad fiscal, es la consecuencia jurídica de un proceso de responsabilidad fiscal, en el cual el acervo probatorio demuestre la existencia de i) un daño al patrimonio público, ii) una conducta dolosa o culposa atribuible a la persona que realiza gestión fiscal, y iii) un nexo de causalidad entre la conducta desplegada y el daño causado (L., 610/2000, Art. 5y 53)., En Colombia existen dos tipos de procedimientos para adelantar los procesos de responsabilidad fiscal, el ordinario caracterizado por ser escritural y el verbal por adelantarse bajo la oralidad en audiencias. El objetivo de esta investigación es describir como el uso del procedimiento verbal es ineficiente y minoritario, de ahí la necesidad de cuestionarse acerca de cómo promover el uso competente de esta clase de procesos conforme a la ley 1474 de 2011. Para llevar a cabo este objetivo, el texto plantea las nociones básicas de los conceptos de gestión y control fiscal, para comprender la responsabilidad fiscal y su procedimiento, con miras a establecer como propuesta practica para superar el problema planteado, la formulación de un modelo didáctico de capacitación docente a través del Centro de Estudios Fiscales (CEF) de la Contraloría General de la República. | |
dc.format.extent | 67 páginas | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de los Andes | es_CO |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Propuesta didáctica para fortalecer el uso eficiente del procedimiento verbal en los procesos de responsabilidad fiscal en la Contraloría General de la República | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa | es_CO |
dc.subject.keyword | Control fiscal | |
dc.subject.keyword | Responsabilidad fiscal | |
dc.subject.keyword | Proceso verbal de responsabilidad fiscal | |
dc.subject.keyword | Modelo didáctico | |
dc.subject.keyword | Técnicas orales | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | es_CO |
dc.contributor.jury | De Vivero Arciniegas, Felipe | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho Público para la Gestión Administrativa | es_CO |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_CO |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | es_CO |
dc.relation.references | Abreu-Valdivia, Omar, Pla-López, Ramón, Naranjo-Toro, Miguel, & Rhea-González, Soraya. (2021). La pedagogía como ciencia: su objeto de estudio, categorías, leyes y principios. Información tecnológica, 32(3), 131-140. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000300131 | es_CO |
dc.relation.references | Anchondo, V. (2012). Métodos de interpretación jurídica, Métodos de interpretación jurídica. ISSN: 1870-5707. México. | es_CO |
dc.relation.references | Amaya, O. (2002). Teoría de la responsabilidad fiscal. Universidad Externado de Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Arellano, N. (2015). Estrategias para promover la convivencia y la interacción en el aula. Caracas, Venezuela. | es_CO |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente, República de Colombia. (1991, julio 20). Constitución Política de Colombia (2.a ed.). Gaceta Constitucional, 116. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | es_CO |
dc.relation.references | Astudillo Orellana, R. (2018). El rol del abogado litigante en la oralidad. Universidad y Sociedad, 10(1), 174-179. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus | es_CO |
dc.relation.references | Bulla, J. (2020). Nuevo control fiscal y proceso de responsabilidad fiscal. Ibáñez. | es_CO |
dc.relation.references | Atienza, M. (2013). Curso de argumentación jurídica, Madrid, Trotta. | es_CO |
dc.relation.references | Camilloni, A. (2007). El saber didáctico. Paidós. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2000, agosto 15). Ley 610 de 2000. Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. Diario Oficial, 44133 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0610_2000.html | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2011, julio 12). Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Diario Oficial, 48128 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2016, septiembre 1). Ley 1807 de 2016. Por la cual se modifican parcialmente los Decretos-ley 267 y 271 de 2000 y se crea la dependencia denominada "Centro de Estudios Fiscales (CEF)" de la Contraloría General de la República, se establecen sus funciones y se dictan otras disposiciones. Diario oficial No. 4998 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79380 | es_CO |
dc.relation.references | Contraloría General de la República (s.f). Centro de Estudios Fiscales. Consultado el 20 de marzo de 2022 https://cefvirtual.contraloria.gov.co | es_CO |
dc.relation.references | Contraloría General de la República (s.f). Directorio regional. Consultado el 2 de junio de 2022. https://www.contraloria.gov.co/documents/20125/1007610/02_+DIRECTORIO+REGIONAL.pdf/ac535214-1f90-167b-e941-f34e98b8a7c8?t=1631583798227 | es_CO |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, (1997, julio 31). Radicación número: 973 de 1997. [M. P. Luis Camilo Osorio Isaza]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=html&file=240174 | es_CO |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, (1997, septiembre 10). Radicación número: 1009 de 1997. [M. P. Augusto Trejos Jaramillo]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=html&file=240045 | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (2005, junio 9). Sentencia C-591/05. [M. P. Clara Inés Vargas Hernandez]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-591-05.htm | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (2012, febrero 1). Sentencia C-030/12. [M. P. Luis Ernesto Vargas Silva]. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-030-12.htm | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (2012, mayo 16). Sentencia C-370/12. [M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub Escobar Gil]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-731-98.htm | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (2007, mayo 9). Sentencia C-340/07. [M. P. Rodrigo Escobar Gil]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2007/C-340-07.htm | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (2008, abril 23). Sentencia C-382/08. [M. P. Rodrigo Escobar Gil]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2008/C-382-08.htm | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (2013, noviembre 13). Sentencia C-826/13 [M. P. Luis Ernesto Vargas Silva]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-826-13.htm | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala Plena. (2020, mayo 6). Sentencia C-140/20. [M. P. José Fernando Reyes Cuartas]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/C-140-20.htm | es_CO |
dc.relation.references | Duque, L. y Céspedes, F. (2020). El control fiscal y la responsabilidad fiscal: fundamentos sobre la vigilancia de la gestión fiscal, el proceso ordinario y el proceso verbal de responsabilidad fiscal. Ibáñez. | es_CO |
dc.relation.references | Godotti, Gomez, Mafra y Fernandes de Alencar (compiladores) (2008). Paulo Freire. Contribuciones para la pedagogía. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires. ISBN 978-987-1183-81-4 | es_CO |
dc.relation.references | Lopez, A. (1996). Tipología textual y técnicas de expresión oral. Lenguaje y Textos, 9, 115-132 https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/7998 | es_CO |
dc.relation.references | Mallart Navarra, J. (2001). Didáctica: concepto, objeto y finalidades. En Sepúlveda, Félix y Rajadell, Núria (coordinadores) Didáctica general para psicopedagogos. Madrid: UNED, pp.23-57 https://www.researchgate.net/publication/325120200_Didactica_concepto_objeto_y_finalidades | es_CO |
dc.relation.references | Mayorga, J., y Madrid, D. (2010). Modelos didácticos y estrategias de enseñanza en el Espacio Europeo de Educación Superior. Tendencias Pedagógicas, 1(15), 91-111 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3221568 | es_CO |
dc.relation.references | Medina, A y Salvador, F. (2009). Didáctica General. Pearson Educación y la Universidad Nacional de Educación a Distancia. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Justicia y del Derecho. (2020, marzo 16). Decreto - Ley 403 de 2020. Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal. Diario Oficial, 51258 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110374 | es_CO |
dc.relation.references | Rojas, Q. (2011). Código general del proceso: Aciertos y vicisitudes de un nuevo régimen de pruebas. Especial comentario a la propuesta de reforma frente a la prueba documental y la prueba pericial. Universitas, 8, #-#. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/44900/15%20c%c3%b3digo%20general%20de%20proceso.pdf?sequence=3&isAllowed=y | es_CO |
dc.relation.references | Orozco, M. (2006). (Ed) La evaluación diagnóstica, formativa y sumativa en la enseñanza de traducción. Sevilla: Bienza. p. 47-68 ISBN: 978-84-933962-8-2. | es_CO |
dc.relation.references | Ortiz, A. (2013). Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje. Ediciones de la U. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez Gándara, R. (2018). La técnica del discurso de la oralidad: una lectura de acercamiento. Hechos y Derechos, 0. Consultado de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/12309/13939 | es_CO |
dc.relation.references | Secretaría de Transparencia. Presidencia de la Republica. (2016). Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011 avances y desafíos tras cinco años de su expedición. http://2020.anticorrupcion.gov.co/Documents/Publicaciones/estatuto-anticorrupcion-ley-1474-2011.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Zamora Fabra, J., Blanco Rodriguez J. (2015) (Eds.), Enciclopedia de filosofía y teoría del derecho, Vol. I, México, IIJ-UNAM | es_CO |
dc.relation.references | Zetina, E, Ivanovic, E, Piñón, P. (2016). El método socrático en los programas educativos actuales, Núm. 91, México, Universidad autónoma del Estado de México. | es_CO |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | es_CO |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.themes | Derecho | es_CO |
Ficheros en el ítem
Nombre: TRABAJO DE GRADO FINAL KELLY ...
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis/Trabajos de Grado [140]