Mostrar el registro sencillo del ítem
La reparación de las víctimas de acuerdo a los parámetros del SIDH frente al acuerdo de paz en Colombia
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | spa |
dc.contributor.author | Boyacá Manrique, Cristian Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-08-16T20:54:26Z | |
dc.date.available | 2022-08-16T20:54:26Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/59886 | |
dc.description.abstract | El presente artículo de investigación planteó como problema central el conceptualizar la reparación de las víctimas y sus parámetros en lo que respecta al sistema interamericano de derechos humanos frente al acuerdo de paz en Colombia. Lo anterior en virtud de las vicisitudes presentadas por la premura de la implementación en el escenario interno y para esto se trazó el objetivo de determinar si el acuerdo de paz que se llevó a cabo en Colombia cumplió o no con los parámetros establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Partiendo del análisis del concepto y la calidad de víctima, desglosándolo desde su concepción a nivel constitucional y su posterior evolución a nivel normativo y jurisprudencial, aunado a su uso dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos según precedentes jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para de este modo aterrizar en el marco colombiano con las obligaciones que derivan del Estado frente al deber de reparar a las víctimas en el marco del posconflicto sobre la base de los acuerdos de paz. La metodología de la presente investigación atiende a un enfoque jurídico básico, de tipo explicativo y exploratorio, mediante el método de análisis y síntesis de los instrumentos jurídicos objeto de estudio. Lo anterior, en atención a que el objeto de conocimiento, son las normas sustantivas y procesales, jurisprudencia y doctrina, nacional e internacional sobre la reparación de víctimas en el ordenamiento colombiano y en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. | |
dc.format.extent | p. 102-118 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La reparación de las víctimas de acuerdo a los parámetros del SIDH frente al acuerdo de paz en Colombia | |
dc.title.alternative | The Reparations of the Victims According to the Parameters of the IACHR in contrast to the Colombian Peace Accord | |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.subject.keyword | Acuerdo de paz | |
dc.subject.keyword | Reparación de las víctimas | |
dc.subject.keyword | Justicia transicional | |
dc.subject.keyword | Corte Interamericana de Derechos Humanos | |
dc.subject.keyword | Derechos Humanos | |
dc.journal.title | UNA Revista de Derecho | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de los Andes | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Séneca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.themes | Derecho |