• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Arquitectura
  • Maestría en Arquitectura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Arquitectura
  • Maestría en Arquitectura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ludificación de contenidos académicos. La exploración virtual del sitio arqueológico Ciudad Antigua, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/60262
Bello Maldonado, Germán David
Mazuera Nieto, EduardoAutoridad Uniandes; Burbano Valdés, Andrés EduardoAutoridad Uniandes
2022-06-09
El propósito de esta investigación es explorar las cualidades de la ludificación en la arquitectura y la arqueología, junto con su potencial para transmitir conocimientos y generar interés. Como caso de estudio se selecciona el sitio arqueológico Ciudad Antigua, de la cultura Tairona, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Se busca entender parte de su historia a partir de su arquitectura y arqueología, para luego realizar una exploración sobre su posible ludificación. Como método se analizan investigaciones de ludificaciones similares, se realiza un guion, se consultan plataformas y mecánicas posibles a ser usadas para el juego y se elabora un video de un gameplay. Luego se efectúa una encuesta con el propósito de conocer la percepción de los participantes ante la posibilidad de ludificar este asentamiento prehispánico. En esta investigación se muestran múltiples autores que coinciden en que los "juegos serios" resultan útiles para el aprendizaje con motivaciones intrínsecas. La ludificación de contenidos arquitectónicos y arqueológicos promueve la transmisión de su conocimiento y ayuda a descentralizarlo de los expertos en el tema.
Juegos Serios
Ludificación
Arquitectura y Arqueología
Educación
Cultura Tairona
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [101]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Tesis David Bello.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Nombre: Anexo 1. Guion Tairo Game. ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Nombre: Anexo 3. Encuesta percepción de ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes