Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalspa
dc.contributor.advisorCastillo Hernández, José María del
dc.contributor.authorLima Muñoz, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2022-09-07T19:22:52Z
dc.date.available2022-09-07T19:22:52Z
dc.date.issued2022-05-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/60521
dc.descriptionEn el presente documento se presenta esa dicotomía en la cual, por un lado la voluntad de las partes que ha permitido acordar contractualmente el arbitraje como un mecanismo alternativo de solución de conflictos, renunciando a resolver sus disputas ante la jurisdicción permanente del Estado, en aras de obtener una decisión definitiva por parte de los árbitros y en el marco del Estatuto Arbitral, y por la otra, el acceso efectivo a la justicia Estatal empleando la acción de tutela para buscar la anulación del laudo arbitral como mecanismo alterno al respectivo recurso de anulación, pretendiendo crear instancias adicionales que no fueron previstas en el estatuto arbitral.
dc.description.abstractLa intervención de la justicia Estatal en el arbitramento nacional, ha suscitado a una problemática entre el alcance de la autonomía contractual de las partes y la delegación constitucional de jurisdicción respecto de las facultades y competencia atribuibles a la jurisdicción permanente del Estado. En el presente documento, se realizó un breve recuento histórico del arbitramento nacional y la identificación de los aspectos normativos en la interrelación del arbitraje nacional y la jurisdicción Permanente del Estado, así como la limitación de la acción de tutela en los laudos proferidos en virtud del principio de la autonomía de la voluntad privada.
dc.description.abstractThe intervention of the State-Justice in the national arbitration has given rise to a problem between the scope of the contractual autonomy of the parties and the constitutional delegation of jurisdiction regarding the powers and competence attributable to the permanent jurisdiction of the state. In this document, a brief historical account of the national arbitration and the identification of the normative aspects in the interrelation of the national arbitration and the permanent jurisdiction of the state, as well as the limitation of the tutelage action in the awards issued under the principle of the autonomy of the private will.
dc.format.extent45 paginases_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de los Andeses_CO
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa intervención de la jurisdicción estatal en la autonomía del arbitramento nacional
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_CO
dc.publisher.programMaestría en Derecho Privadoes_CO
dc.subject.keywordArbitraje
dc.subject.keywordArbitro
dc.subject.keywordAutonomía de la voluntad contractual
dc.subject.keywordLaudo arbitral
dc.subject.keywordAcción de tutela
dc.subject.keywordRecurso de anulación
dc.subject.keywordRecurso de apelación
dc.subject.keywordSentencia
dc.subject.keywordCorte Constitucional
dc.publisher.facultyFacultad de Derechoes_CO
dc.contributor.juryMayorca Escobar, Carlos
dc.contributor.juryVarón Palomino, Juan Carlos
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Privadoes_CO
dc.description.degreelevelMaestríaes_CO
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andeses_CO
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaes_CO
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/es_CO
dc.relation.referencesAlejandrino Fernández B., Julio Garcia. «Arbitraje y justicia ordinaria. los arbitrajes.» AFDUC, ISSN: 1138-039X, 2011: 575-596.es_CO
dc.relation.referencesBeltrán, Manuel Antonio Zipaquirá. «Vulneración del principio de autonomía de la voluntad en la anulación de los laudos arbitrales nacionales.» 2018.es_CO
dc.relation.referencesBuján, A. Fernández de. Jurisdicción y arbitraje en el derecho romano. Madrid: Iustel, 2006.es_CO
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. «Notas de Arbitraje.» Bogotá: Scripto Ltda, 2008.es_CO
dc.relation.referencesColombia, Congreso de Colombia. «Ley 28.» Art. 12, núm. XIII. 18 de Febrero de 1931.es_CO
dc.relation.referencesColombia, Congreso de. «Ley 105.» Art 307. 24 de Noviembre de 1890.es_CO
dc.relation.referencesCubillos, Guillermo Poveda. «Tutela contra laudo arbitral: una controversia sin fin.» Revista de Derecho Público, (38). Universidad de los Andes (Colombia), 2017.es_CO
dc.relation.referencesEcheverry, Jorge Hernán Gil. Régimen Arbitral Colombiano. Bogotá: Ibañez, 2017.es_CO
dc.relation.referencesFallo 01610. 11001-03-15-000-2018-01610-01 (AC) (Consejo de Estado, 11 de Abril de 2019).es_CO
dc.relation.referencesHernando Herrera Mercado, Fabricio Mantilla Espinosa. El árbitro y la función arbitral. Bogotá: Ibañez, 2017.es_CO
dc.relation.referencesIbáñez Najar, Jorge Enrique. La acción de tutela contra laudos arbitrales. Bogotá: Ibañez, 2009.es_CO
dc.relation.referencesJulia Victoria Montaño Bedoya, Pedro Pablo Cardona Galeano. Arbitraje Nacional. Bogotá: ABC, 2017.es_CO
dc.relation.referencesLeible, S. «La importancia de la autonomía conflictual para el futuro del Derecho de los contratos internacionales.» Cuadernos de derecho transnacional, 2011: p.p. 214-233.es_CO
dc.relation.referencesLey 1563 de 2012. (Congreso de la República, 2012).es_CO
dc.relation.referencesMercado, Hernando Herrera. La impugnación de los laudos arbitrales analisis y jurisprudencia. Bogotá: Legis, 2014.es_CO
dc.relation.referencesMonica María Fuentes Mancipe, Iván Darío Hernández Rodríguez. «El principio de la autonomía de la voluntad contractual vs el control jurisdiccional constitucional en los laudos arbitrales.» Bogotá, Junio de 2019.es_CO
dc.relation.referencesRepublica, Congreso de la. «Ley 1563.» Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional. Octubre de 2012.es_CO
dc.relation.referencesRueda, Santiago Talero. «Tutela contra laudos arbitrales:.» ISSN 2665-2714, 2017: 4.es_CO
dc.relation.referencesRussi, C. Paz. Análisis al proceso arbitral. Ley 1563 de 2012. Cali: Bonaventuriana, 2015.es_CO
dc.relation.referencesSentencia C-1038. (Corte Constitucional, 28 de Noviembre de 2002).es_CO
dc.relation.referencesSentencia C-242 . (Corte Constitucional, 20 de Mayo de 1997).es_CO
dc.relation.referencesSentencia C-330 . (Corte Constitucional, 22 de Marzo de 2000).es_CO
dc.relation.referencesSentencia C-330. (Corte Constitucional, 9 de Mayo de 2012).es_CO
dc.relation.referencesSentencia C-572A. (Corte Constitucional, 30 de Julio de 2014).es_CO
dc.relation.referencessentencia C-590. (Corte Constitucional, 8 de Junio de 2005).es_CO
dc.relation.referencesSentencia Expediente 61809. 11001-03-26-000-2018-00109-00(61809) (Consejo de Estado, 19 de Junio de 2019).es_CO
dc.relation.referencesSentencia SU- 033. (Corte Constitucional, 3 de Mayo de 2018 ).es_CO
dc.relation.referencesSentencia SU-1184 . (Corte Constitucional, 13 de Noviembre de 2001).es_CO
dc.relation.referencesSentencia SU-174 . (Corte Constitucional, 14 de Marzo de 2007).es_CO
dc.relation.referencessentencia SU-500 . (Corte Constitucional, 6 de Agosto de 2015).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T- 443. (Corte Constitucional, 8 de Mayo de 2008).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-108 . (Corte Constitucional, 13 de Febrero de 2003).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-1224. (Corte Constitucional, 5 de Diciembre de 2008).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-1228. (Corte Constitucional, 5 de Diciembre de 2003).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-186. (Corte Constitucional, 17 de Abril de 2015).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-192. (Corte Constitucional, 4 de Marzo de 2004).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-225. (Corte Constitucional, 23 de Marzo de 2010).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-362. (Corte Constitucional, 26 de Junio de 2013).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-408. (27 de Mayo de 2010).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-511. (Corte Constitucional, 30 de Junio de 2011).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-570 . (Corte Constitucional, 7 de Diciembre de 1994).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-920. (Corte Constitucional, 23 de Septiembre de 2004).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-244 de 2007. (Corte Constitucional, 30 de Marzo de 2007).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-790. (Corte Constitucional, 1 de Octubre de 2010).es_CO
dc.relation.referencesSentencia T-972 de 2007. (Corte Constitucional, 15 de Noviembre de 2007).es_CO
dc.relation.referencesSolano, Jimmy Antony Pérez. «El concepto y la naturaleza del arbitraje comercial en el ordenamiento jurídico colombiano.» Justicia, 2017: 259-282.es_CO
dc.relation.referencesTierradentro, Pamela Rodríguez. «La eficacia de la autonomía de la voluntad.» 2020.es_CO
dc.relation.referencesZappalà, Francesco. «Universalismo histórico del arbitraje.» Vniversitas no.121, 2010.es_CO
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentTextes_CO
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.themesDerechoes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Nombre: Tesis Aprobada Maestria en Derecho ...

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem