• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Maestría en Ciencias - Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Maestría en Ciencias - Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

The Wheeler-DeWitt Equation : a schrèodinger equation for the origin of the universe

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/60902

  • Tesis/Trabajos de Grado [132]

Uribe Suárez, Juan David
Nowakowski, Marek
2015
The question of the origin of the universe is an ancient one, yet science has had the tools to search for a proper answer for only the last hundred years or so. Over the last fifty years there has been an increasing interest in solving this particular puzzle and it all started with Einstein's General Relativity. In cosmology one uses this theory to study the universe as a physical system. That is, a system to study mathematically with a set of equations, principles and sensible assumptions that agree with observations. Although some models agree to a high degree with current observations, they fail to give a satisfactory answer to the question mentioned. Yet they give several hints that tell us that we should look for the answer within the realm of quantum mechanics. Specifically, we should look for a quantum theory of gravity. The final result of the canonical quantum gravity programme is the Wheeler-DeWitt equation...
 
La pregunta del origen del universo es antiquísima, pero la ciencia ha tenido las herramientas para buscar una respuesta adecuada sólo por los últimos cien años. Durante los últimos cincuenta años ha habido un creciente interés en buscar la respuesta a esta pregunta y todo comenzó con la Relatividad General de Einstein. En cosmología se utiliza esta teoría para estudiar el universo como un sistema físico. Es decir, un sistema para analizar matemáticamente con un conjunto de ecuaciones, principios y supuestos razonables que estén de acuerdo con las observaciones. Aunque algunos modelos están de acuerdo con las observaciones actuales, no logran dar una respuesta satisfactoria a la pregunta mencionada. Sin embargo, nos da varias pistas que sugieren que debemos buscar la respuesta en el ámbito de la mecánica cuántica. Específicamente, debemos buscar una teoría cuántica de la gravedad. El resultado final del programa de la gravedad cuántica canónica es la ecuación Wheeler-DeWitt...
 
Trabajo de grado - Maestría
Cosmología
Teoría cuántica
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 7759.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes