• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Limitaciones excesivas a los convenios de asociación y su diferencia con las asociaciones permitidas en virtud del inciso segundo del artículo 355 de la Constitución Política

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/61425

  • Tesis/Trabajos de Grado [139]

Mrad García, Daniel Fernando
De Vivero Arciniegas, FelipeAutoridad Uniandes
2017
"The common good is an issue that should interest each and every one of us, according to our own consciousness and competence level? (Pompey, 1980). This is the premise that establishes the interaction between the State and private citizens, since the implementation of the 1991 Constitution, in which private citizens acquire a more active role in the State?s actions. This marks the corner stone on which the State has begun structuring a series of juridical figures that aim to articulate the collaborative work between the public and private sectors, guaranteeing an effective teamwork that leads to the accomplishment of activities that contribute to the construction of a real greater good (Tafur, 2011). This document will mainly reference the associations that are the product of article 355 of the Constitution and the ones from article 96 of the Bill 489. This will shed light, firstly, upon how both have been mixed up leading to the understanding of them as one and the same and, secondly, on how the government in an attempt for regulating this issue exceeds its authority generating excessive limitations to the association accords. In this sense, I will present an annulment lawsuit project against article 5 of the 092 Decree of 2017, that looks to eliminating this issue; and I will also look to generate a debate that clarifies the landscape for these types of associations.--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"El bien común es asunto de todos y cada uno, conforme su nivel de conciencia y de competencia" (Pompey, 1980). Esta es la premisa que fundamenta la interacción entre Estado y particulares, a partir de la Constitución de 1991, en la que el particular asume un rol activo en la acción estatal, dejando de ser de exclusiva competencia del Estado, y el bien común pasa a ser un asunto de todos. Esto ha sido el fundamento por el cual el Estado ha venido estructurando una serie de figuras jurídicas orientadas a articular el trabajo colaborativo entre el sector público y privado que garanticen el trabajo en equipo y conlleven al cumplimiento de actividades que, de manera directa, contribuyan a la construcción del interés general (Tafur, 2011). En el presente trabajo se hará referencia principalmente a las asociaciones realizadas en virtud del artículo 355 de la Constitución y aquellas del artículo 96 de la Ley 489. Se esclarecerá, en primer lugar, cómo se han venido confundiendo ambas modalidades al punto de entenderlas como una misma figura y, en segundo lugar, cómo el Gobierno, en un intento por reglamentar la materia, se extralimita en sus funciones y generó limitaciones excesivas a los convenios de asociación. En este sentido se presentará un proyecto de demanda de nulidad contra el artículo 5À del Decreto 092 de 2017, el cual busca por un lado sacar el ordenamiento jurídico esta norma, y por el otro, generar una discusión que aclare el panorama frente a estas asociaciones.
 
Trabajo de grado - Maestría
Concesiones
Contratos administrativos
Nulidad (Derecho)
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 12282.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes