• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Maestría en Ciencias - Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Maestría en Ciencias - Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Fabrication and characterization of cobalt microbars

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/61530

  • Tesis/Trabajos de Grado [132]

Useche Reyes, Diego Hernando
Patiño Zapata, Edgar JavierAutoridad Uniandes
2017
Magnetic materials have been widely used in applications such as data storage, magnetic tunnel junctions and spin valve structures. In the present work, we explore the magnetic properties of various millimeter size arrays of magnetic microbars. For this study, we focused on Cobalt microbars fabricated using photolithography, thermal evaporation, sputtering and electron gun techniques. Magnetization measurements as a function of angle were performed on microbars samples which dier slightly in their dimensions. The measurements were carried out using vibrating sample magnetometry (VSM). Also, computer simulations in OOMMF were done to simulate the experimental outcomes. As results, when the applied eld was parallel to the microbars the maximum coercivity was found and decreased slightly as the eld rotated towards the perpendicular direction. It was also found a sheared hysteresis loop in three of the samples.
 
Los materiales magnéticos han sido ampliamente usados en aplicaciones como almacenamiento de datos, junturas túnel, y válvulas de spin. En este trabajo exploramos las propiedades magnéticas de varias muestras de microbarras de cobalto. Las microbarras magnéticas fueron fabricadas con los métodos de fotolitografía, evaporación térmica, sputtering, y cañón de electrones. Así mismo, realizamos mediciones de la magnetización de las muestras usando el VSM (vibrating sample magnetometer). Además, se realizaron simulaciones computacionales en OOMMF para explicar los resultados experimentales. Como resultados generales, cuando el campo magnético estaba paralelo a las barras se encontró máxima coercividad, y esta disminuía al rotar el campo en la dirección perpendicular. También, se encontraron unos pasos en los ciclos de histéresis para tres muestras cuando el campo es paralelo a las barras.--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Trabajo de grado - Maestría
Magnetismo
Magnetismo
Materiales magnéticos
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 12919.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes