• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Internacional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Internacional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El derecho internacional aplicable a los conflictos armados en el mar : una contribución al desarrollo progresivo del derecho internacional; escenarios y perspectivas nacionales

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/61600

  • Tesis/Trabajos de Grado [85]

Restrepo Parra, José Alejandro
Martínez Vargas, Juan Ramón; Quiroga Villamarín, Daniel Ricardo
2017
"International law applicable to armed conflicts at sea has been developed during the twentieth century, through treaties and customary international law. However, the positive evolution of the law of the sea and a better understanding of the ocean, has allowed the development of scenarios of interpretation instead than a specific regulation for naval warfare, according to the State interests and other actors in the international system. Within the described scenario, the Colombian State has the task to establish its own regulation, considering the constitutional mandate to safeguard the territorial integrity and the defense of national maritime spaces". -- Tomado del resumen.
 
"El derecho internacional aplicable a los conflictos armados en el mar se ha desarrollado principalmente a lo largo del siglo XX, a través de los tratados establecidos y la costumbre internacional. Sin embargo, la evolución positiva del derecho del mar y el conocimiento del océano en una mayor dimensión, han conllevado a que más que una regulación específica para la guerra en el mar, lo que presente sean escenarios de interpretación de dicha regulación acuerdo los intereses del Estado y de otros actores del sistema internacional. Dentro del escenario descrito, el Estado colombiano tiene la tarea de fijar su propia regulación, considerando el mandato constitucional de salvaguardar la integridad territorial y la defensa de los espacios marítimos nacionales". -- Tomado del resumen.
 
Trabajo de grado - Maestría
Derecho internacional marítimo
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 12574.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes