• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Maestría en Investigación en Administración
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Maestría en Investigación en Administración
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El rol de la efectividad percibida del consumidor en el comportamiento de reciclaje : una ruta indirecta a través de otros comportamientos pro-ambientales

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/61755

  • Tesis/Trabajos de Grado [6]

Arias Puentes, Claudia PatriciaAutoridad Uniandes
Pombo Vejarano, CarlosAutoridad Uniandes
2017
"This study explores the role of Perceived Consumer Effectiveness in recycling behavior. Specifically, it states that there is a mediation relationship. Thus, PCE, which is the individual?s perception of the importance and utility of their actions to solve problems, has an influencer role through other pro-environmental behavior (the use of reusable bags) in recycling practice. This research contributes to the discussion about pro-environmental behaviors, particularly on recycling, in three ways: First, it proposes the analysis of an attitudinal variable like PCE that has had predictive power on pro-environmental behaviors, but it have not been analyzed in direct relation to recycling. Second, because few researches have proposed mediation models to analyze recycling, this work addresses one model to evaluate the interaction between explanatory variables. Finally, this study is proposing behaviors as mediators; this is a new path to understand the adoption of recycling and how overcome the gap between attitudes and behaviors, which has been a key question in the fields of marketing and sustainability." -- Tomado del resumen.
 
"Este estudio investiga el rol de la Efectividad Percibida del Consumidor (EPC) en el comportamiento de reciclaje. A través de dos modelos, uno general y otro específicamente comportamental, plantea que la percepción de efectividad de las acciones individuales explica las actitudes, el conocimiento y la acción de reciclar en conjunto, pero también, que existe una relación de mediación entre la EPC y el comportamiento de reciclaje a través de otros comportamientos pro-ambientales. Los resultados permiten plantear un nuevo camino en el estudio del comportamiento de reciclaje a través de los comportamientos escalonados. Esta perspectiva sugiere que el individuo podría hacer una adopción de comportamientos pro-ambientales por etapas o niveles y, así, comportamientos de menor nivel de esfuerzo y mayor dominio individual podrían vincularse como factores que influyen en la adopción de otros comportamientos, de mayor nivel de esfuerzo, entre ellos, el de reciclaje." -- Tomado del resumen.
 
Trabajo de grado - Maestría
Comportamiento del consumidor
Consumidores
Medición por escalas (Ciencias sociales)
Psicología ambiental
Reciclaje
Responsabilidad social de los negocios
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 13302.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes