• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Doctorado en Administración
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Doctorado en Administración
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Doing business amidst conflict : two essays on the distribution of basic consumer goods

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/61756

  • Tesis/Trabajos de Grado [23]

Vélez Valencia, Cristina
Espinosa Salazar, Angela María; Forero Pineda, ClementeAutoridad Uniandes
2017
"Violence derived from armed conflict poses great challenges for organizations that either operate or distribute their products in areas affected by violence. this dissertation is composed of two essays that explore this problem. The first essay explores the nonprofit incentives that underlie the contractual arrangements that shape the distribution of basic consumer goods, and how these change under the auspices of political violence. As uncertainty rises, freight generators willingly give up control to manage this complex situation and therefore protect its legitimacy and sustainability. Distributors are willing to accept more uncertainty if it allows them to grow their business and gain independence... The second essay studies the way freight generators adjust their distribution contracts to legally navigate unfavorable, violent environments. To respond to violence, organizations alter their distribution contractual arrangements. The central hypothesis of this paper is that as violence rises, so does organizational decentralization." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"La violencia derivada del conflicto armado significa grandes retos para las industrias que operan o que llevan sus productos a zonas golpeadas por la misma. Esta disertación está compuesta por dos ensayos que exploran este problema. El primero explora los incentivos no monetarios detrás de los arreglos contractuales de contratos de distribución de bienes de consumo masivo, y cómo estos cambian en la medida en que cambian las condiciones de violencia política. En la medida en que hay más violencia, las partes del contrato están dispuestas a renunciar control para ganar legitimidad y ganar independencia... El objetivo del segundo ensayo es explorar la forma en la que las industrias adaptan sus contratos de distribución para adaptarse a estas circunstancias. La hipótesis central de este ensayo es que en la medida en que sube la violencia, también lo hace la descentralización organizacional." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Trabajo de grado - Doctorado
Bienes de consumo
Distribución física de mercancías
Reparto de mercancías
violencia política
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 13367.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes