Participación y gobernanza colaborativa como manifestaciones del derecho a la ciudad : una propuesta metodológica para fortalecer la interlocución técnica de los stakeholders ciudadanos para la planeación territorial y del desarrollo
- Tesis/Trabajos de Grado [139]
2017
This work analyses some legal developments of the right to cytizen participation on urban planning. The work argues that with an effective participation, there would be satisfied the right to the city, as known as the right to the social production of the space. The work identifies an energy waste on the misunderstanding between civil society and the state becasuse of the incompatibility between techincal and common lenguages. As a solution, the work proposes a metodology for strenghten Civil Society organizations to allow them to build colaborative agreements with the State. El presente documento analiza los desarrollos normativos del derecho a la participación ciudadana en la planeación e intervención en el espacio físico urbano. El autor sostiene que mediante una participación efectiva se puede satisfacer el derecho a la ciudad entendido como el derecho a la producción social del espacio. Tras un análisis de los procedimientos incluidos en las normas, se concluye que existe una pérdida de energía en el proceso de participación por una filtración que está determinada por la incompatibilidad entre los lenguajes técnicos sofisticados y las aspiraciones ciudadanas. Como medida de solución, el tesista propone una metodología de fortalecimiento técnico de las organizaciones comunitarias, que llevan al diseño de acuerdos complejos de gobernanza colaborativa. La ciudadanía convertida al lugar de stakeholder puede así restablecer la energía de la movilización social y la participación ciudadana, y adaptar su estrategia para retomar el rumbo sobre la configuración social del territorio. En otras palabras, para ejercer su derecho a la ciudad.