• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Maestría en Arquitectura de Tecnologías de Información
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Maestría en Arquitectura de Tecnologías de Información
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio del proceso cognitivo como patrón de disponibilidad para arquitecturas de software dentro de la industria 4.0

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/61859
Arteaga Martín, Santiago Felipe
Donoso Meisel, Yezid Enrique; Lozano Garzón, Carlos Andrés
2017
La Industria 4.0 promete reducir sobrecostos, diversificar el mercado, mejorar los productos y servicios, ayudar a las empresas a reconocer nuevos negocios y muchas cosas más. Hoy en día se usa el termino de Industria 4.0 o la cuarta revolución industrial para resaltar el uso del cómputo moderno dentro de las fábricas (Big Data, IA, Machine Learning, Cloud Computing, etc.) Este trabajo pretende especificar un sistema IoT basado en componentes de software que soporte el proceso cognitivo (inteligencia artificial) para detectar y predecir errores en las señales de los periféricos (sensores y actuadores) involucrados en un proceso de manufactura en la industria 4.0. Este objetivo se alcanza por medio de un diseño propuesto y validaciones por medio de experimentos arquitecturales de los atributos de calidad críticos.
 
Industry 4.0 promises to reduce costs, diversify the market, improve products and services, help companies recognize new businesses and much more. Nowadays, the term Industry 4.0 or the fourth industrial revolution is used to emphasize the use of modern computing within factories (Big Data, IA, Machine Learning, Cloud Computing, etc.) This investigation aims to specify an IoT system architecture based on software components that supports the cognitive process (artificial intelligence) to detect and predict errors in the signals of the peripherals (sensors and actuators) involved in a manufacturing process on the industry. The objective of this work is achieved through a specific architectural design and validation through experiments of critical quality attributes.
 
Arquitectura de software
Industria
Internet de las cosas
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [7]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 13353.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes