• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El uso de la potestad reglamentaria para el desarrollo de consideraciones y la implementación de órdenes de la Corte Constitucional : el caso de las sentencias C-355 de 2006, T-063 de 2015 y T-478 de 2015

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/61913

  • Tesis/Trabajos de Grado [139]

Medina Ubajoa, María Alejandra
Malagón Pinzón, Miguel AlejandroAutoridad Uniandes
2017
The Constitutional Court has arranged the enforcement of public policies to the sexual and reproductives rights of women and the LGBTQ rights through orders addressed to the National Government. Thereby, the main difficulty that has arised for the Government has been the related with the selection and use of administrative acts to enable the launching of the established in the Sentences C-355 of 2006, that decriminalized abortion in three exceptional cases; T-478 of 2015, better known as Sergio Urrego case; and T-063 of 2015, that acknowledged the change of sex in identity documents. This, because of that acts have been sued by those who consider that the National Government is not competent to regulate sentences and, instead, is the Congress of the Republic who has to legislate about the issues of that sentences. At the end, those administratives acts sued were declared nulls. This study reveals the judgements of the Council of State...
 
La Corte Constitucional, a través de órdenes dirigidas al Gobierno Nacional, ha dispuesto la ejecución de políticas públicas para la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y los derechos de personas LGBTI. Así, la principal dificultad que ha surgido para el Gobierno, ha sido la relacionada con la selección y utilización de los instrumentos administrativos que permitan poner en marcha lo señalado en las Sentencias C-355 de 2006, que despenalizó el aborto en tres casos excepcionales; T-478 de 2015, conocida como el caso Sergio Urrego y T-063 de 2015, que reconoce el cambio del componente sexo en los documentos de identidad, respectivamente. Esto, debido a que tales instrumentos han sido objeto de demandas, por quienes consideran que el Gobierno Nacional no es competente para reglamentar sentencias, y en cambio, le corresponde al Congreso de la República legislar sobre los temas de dichas sentencias, logrando la declaratoria de nulidad de los mismos...
 
Trabajo de grado - Maestría
Derecho administrativo
Derechos reproductivos
Derechos sexuales
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 13127.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes