• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Economía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Economía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Pobreza, conflicto armado y convergencia

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/62384

  • Tesis/Trabajos de Grado [1085]

Gutiérrez Murcia, Laura Melissa
Zuleta González, HernandoAutoridad Uniandes
2017
"The armed conflict phenomenon has left a mark on colombian history for more than 6 decades, leaving millions of victims throughout the years, destroying physical and human stock, and therefore generating higher poverty levels. The goal of this research article is to identify the effect of armed conflict on the behaviour of departamental monetary poverty levels, as well as the effect on the colombian departments' divergence or convergence tendencies. With this aim, simple regressions are made, controlled by fixed effects. The analysis unit is a 24 department pool. The convergence is analysed based on Barro and Sala-i-Martin's proposal. The investigation's result shows the existence of a positive and statistically significant effect of the armed conflict on the growth rate of poverty and on the conditional speed of convergence of departamental poverty levels." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"El fenómeno del conflicto armado ha marcado la historia colombiana por más de 6 décadas, dejando millones de víctimas a través de los años, destruyendo capital físico y humano y por ende, generando mayores niveles de pobreza. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo identificar el efecto del conflicto armado en el comportamiento de los niveles de pobreza monetaria departamental, así como en las tendencias hacia la divergencia o convergencia de los diferentes departamentos. Con este fin, se realizan regresiones simples controladas por efectos fijos utilizando como unidad de análisis un pool de 24 departamentos y se analiza la convergencia bajo la metodología propuesta por Barro y Sala-i-Martin. El resultado de la investigación muestra que existe un efecto positivo y estadísticamente significativo del conflicto armado sobre la tasa de crecimiento de la pobreza y sobre la velocidad de convergencia condicional de los niveles de pobreza departamental." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Trabajo de grado - Pregrado
Conflicto armado
Convergencia (Economía)
Pobreza
violencia
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 12754.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes