• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

The effect of urban planning decisions on the perception of the transport in bogota

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/62453
Romero Fernandez, Jose Nicolas
Gomez Castro, Camilo Hernando
2019
This study analyzes three alternatives for the reduction of commute times in the center of Bogotá: (1) land-use planning, (2) quality of the transport system and (3) diversification of means of transport. The third alternative is the center of this work, in which a simulation optimization model is proposed. A network flow model is used to simulate people?s commutes in the center of the city. The model seeks to simulate people smart decisions with linear optmiztion, regarding the best option depending on people?s personal choices in the means of transport that is chosen. Moreover, two models are proposed, and the corresponding results demonstrate that encouraging the diversification significantly improves commute times.
 
Este estudio analiza tres alternativas para la reducción de los tiempos de viaje en el centro de Bogotá: (1) planificación de usos del suelo, (2) calidad del sistema de transporte y (3) diversificación de los medios de transporte. La tercera alternativa es el centro de este trabajo, en el que se propone un modelo de simulación con herramientas de optimización. Se utiliza un modelo de flujo de redes para simular los desplazamientos de las personas en el centro de la ciudad. El modelo busca simular las decisiones inteligentes de las personas con una optimización lineal, considerando las mejores opciones, dadas las elecciones individuales de las personas respecto a los medios de transporte elegidos. Además, se proponen dos modelos, y los resultados correspondientes demuestran que fomentar la diversificación mejora significativamente los tiempos de viaje.
 
Trabajo de grado - Pregrado
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [684]
  • Tesis/Trabajos de Grado [1448]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 18641.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes