• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Peace Agreement Implementation (PAI): What Matters? A Review of the Literature

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/62561
https://ideas.repec.org/p/col/000089/020509.html

  • Documentos CEDE [1156]

Rettberg Beil, Beatriz ÁngelikaAutoridad Uniandes; Dupont Bernal, Federico
2022-09
Much of the research on conflict resolution has focused on the conditions for getting parties involved in a conflict to sign a peace agreement. Less attention has been paid to what happens next. In this working paper, we offer a review of the available literature on the factors shaping peace agreement implementation (PAI).2 We conceive the implementation process as composed of multiple temporal stages (short to long-term), layers (from international to local), and dimensions (including politics, justice, the economy, and culture). In an implementation phase, all these need to be addressed in parallel, as they exert mutual impact and shape each other¿s progress. The general overview presented here will allow scholars and policymakers to have a broad sense of the most important debates within the literature.
 
La investigación sobre resolución de conflictos armados ha priorizado la pregunta de cómo avanzar hacia que las partes logren acuerdos. La pregunta acerca de qué ocurre después ha recibido menos atención. En este documento de trabajo ofrecemos una revisión de la literatura académica acerca de los factores que marcan la implementación de acuerdos de paz. Concebimos el proceso de implementación como un proceso de múltiples etapas (corto a largo plazo), niveles (de lo internacional a lo local) y dimensiones (incluyendo la política, la economía, la justicia y la cultura). En una fase de implementación, todas ellas deben ser abordadas en paralelo, mientras ejercen impacto mutuo e inciden en su respectivo progreso. La revisión general presentada aquí debe servir a académicos y formuladores de política para comprender los múltiples debates y desafíos en el proceso de implementación de acuerdos de paz.
 
Documento de trabajo
Peace agreement
Implementation
Peacebuilding
War economies
Political regime
Security
Civil society
Gender
Transitional justice
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: dcede2022-36.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes