• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El sistema tributario colombiano: diagnóstico y propuestas de reforma

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/62781
https://ideas.repec.org/p/col/000089/020510.html

  • Documentos CEDE [1154]

Fergusson Talero, LeopoldoAutoridad Uniandes; Hofstetter Gascón, MarcAutoridad Uniandes
2022-10
Colombia recauda poco y lo hace violando principios de tributación deseables. Sobre ese hecho, que documentamos con detalle en el texto, proponemos las rutas que habría que recorrer para mejorar el estatuto: no se trata solo de ajustes en parámetros sino de los principios que deberían regir la discusión pública, incluyendo su legitimidad y la importancia de la gradualidad en la implementación de los cambios. Proponemos reformas de fondo en los impuestos a las empresas, las personas naturales, los verdes y saludables, entre otros. Los cambios propuestos, que tomarían cerca de diez años en entrar todos en vigor, permitirían un estatuto más progresivo, más eficiente y justo y recaudarían más de 3 % del PIB adicional.
 
Colombia's tax revenues are relatively low, and its tax code runs counter to desirable taxation principles. We document this point in detail in the text and use it as a starting point for proposing road maps to improve the current tax code. This process is not merely a matter of adjusting technical parameters. Instead, it entails addressing the principles that should govern public debate, including legitimacy and the importance of graduality when implementing changes. We propose comprehensive reforms to corporate, personal, environmental and health taxes, among others. The proposed changes would take about 10 years to take full effect, allow for a more progressive, more efficient and fairer tax code and raise more than 3 percent of GDP in additional income.
 
Documento de trabajo
Impuestos
Reforma
Colombia
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: dcede2022-37.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes