dc.contributor.author | Correa, Nelson | |
dc.date.accessioned | 2018-09-27T15:34:56Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T15:34:56Z | |
dc.identifier.citation | Informática educativa - (Bogotá) - Vol. 6, no. 2 (ago., 1993). -- p.133-143 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/6306 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es presentar las principales ideas de la teoría de gobierno y ligamiento, mostrando cómo su aproximación al estudio del lenguaje constituye uno de los mejores ejemplos de lo que hoy en día se conoce como "ciencia cognitiva." Pretendemos describir el contexto dentro del cual surgió la teoría y exponer su organización general, tal como esta ha sido formulada principalmente por Chomsky | es_CO |
dc.language.iso | por | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Séneca | es_CO |
dc.title | Lingüistica y ciencia cognitiva | es_CO |
dc.type | article | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Lingüística - Publicaciones seriadas | es_CO |
dc.subject.keyword | Ciencia cognoscitiva - Publicaciones seriadas | es_CO |
dc.subject.keyword | Informática educativa - Publicaciones Seriadas | es_CO |
dc.subject.keyword | Tecnología educativa - Investigaciones - Publicaciones seriadas | es_CO |
dc.journal.title | Informática educativa | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |