El rastro [in]visible
2022-12-01
Instalación. 20 x 3,20 x 4,70m. Cintas de transferencia térmica sobre rejillas de acero. La basura y el arte como la arqueología que dejamos, lo que va a permitir entender las dinámicas cotidianas de las distintas generaciones. El desecho, desperdicio, residuo. Un universo del cual nadie quiere hacer parte y nadie quiere hacerse cargo; un universo inexplorado que lleva a que actuemos como si no supiéramos. ¿Deberíamos visibilizar lo que parece que desaparece? Estamos dejando rastro de una cantidad inmensa de objetos debido a la misma sociedad de consumo. Infinitos metros de cintas de transferencia térmica que son usados para imprimir las etiquetas y códigos de barras de los productos que producimos - y consumimos - diariamente. Unos rollos que parecen ser necesarios pero que se convierten en innecesarios al cumplir su única función. Son entonces el "testigo silencioso" de algo que es mucho mayor, y a la vez algo que no vemos; un testigo de lo que se produce, consume y desecha de manera infinita e insostenible. Un testigo que seguirá existiendo y se seguirá acumulando, que usualmente se esconde pero que en este caso se hace visible. Un material que es liviano, frágil y delicado. Un material que ha de ser tratado con el cuidado que se merece, porque de lo contrario, se rasga. Un material al que se le ha invertido tiempo, se le ha otorgado un nuevo significado, y ha recuperado su valor.
- Tesis/Trabajos de Grado [591]