• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

¿Qué es convivir en pareja?: los supuestos espaciales de la Corte Suprema colombiana en casos de pensión de sobrevivientes

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/63748

  • Tesis/Trabajos de Grado [129]

Rodríguez Morales, Andrés
Olarte Olarte, María Carolina
2022-10-15
En este artículo, utilizo la geografía legal para analizar la forma en la que la jurisprudencia de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia asume imaginarios espaciales sobre lo que significa convivir en pareja. El patrón fáctico elegido es el estudio del posible reconocimiento de la pensión de sobrevivientes para la pareja del causante. Presento dos argumentos. En primer lugar, que los supuestos espaciales sobre los que se construye el concepto de convivencia en pareja son contradictorios. En segundo lugar, que tratándose de la existencia de las relaciones sexuales en el marco de la relación de pareja, la Corte Suprema utiliza el binario público/privado, tradicionalmente utilizado para oprimir a las mujeres, para emanciparlas.
 
In this article, I use legal geography to analyze how the jurisprudence of the Labor Cassation Chamber of the Supreme Court of Justice assumes spatial imaginaries about what it means to live together as a couple. The factual pattern chosen is the study of the possible recognition of the survivor's pension for the deceased's partner. I present two arguments. First, the spatial assumptions on which the concept of cohabitation is built are contradictory. Secondly, when it comes to the existence of sexual relations within the framework of the couple's relationship, the Supreme Court uses the public/private binary, traditionally used to oppress women, to emancipate them.
 
Trabajo de grado - Maestría
Pensión de sobrevivientes
Convivencia en pareja
Relaciones sexuales
Binario público/privado
Supuestos espaciales
Geografía legal
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Nombre: Arti¿culo ine¿dito - en Chicago.pdf

[PDF] PDF Closed Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes