Volver al sitio institucional
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Séneca Principal
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Séneca Principal
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidosPerfil de autorEsta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información de interés

Qué es SénecaCómo publicarLineamientosContáctenos

El empleo en el sector rural colombiano ¿Que ha pasado en los últimos años? ¿Que se puede prever?

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/6412
Autor(es): Leibovich Goldenberg, José; Rodríguez, Luis Angel; Nupia Martínez, Oskar Andrés
Fecha de publicación: 1997
Tipo de contenido: document
Palabras clave:
Empleo y desempleo
Colombia
Mercado laboral
Distribución del ingreso
Empleo y desempleo - Colombia
Mercado laboral - Colombia
Distribución del ingreso - Colombia
Resumen:
La motivación de este estudio surgió de observar el deterioro del mercado laboral colombiano en los últimos años, tanto en el sector urbano, como en el rural. En efecto, la tasa de desempleo a nivel de las principales ciudades llegó a mediados de 1994 a un mínimo del 7.5%, que se aproximaba a la tasa de desempleo naturaL Desde entonces, ésta ha venido creciendo hasta alcanzar más del 13% a mediados de 1997. En el sector rural, la tasa de desempleo alcanzó un mínimo ligeramente superior al 4% en 1991, manteniéndose estable hasta 1993. De 1994 en adelante esta tasa ha venido aumentando también, alcanzando el orden del 6.5% en septiembre de 1996. Este trabajo se concentra en analizar el comportamiento del mercado laboral rural colombiano, en el período comprendido entre 1988 y 1995 utilizando para ello las encuestas de hogares rurales, efectuadas por el DANE. Con base en este análisis se pretende prever las posibles tendencias futuras de ese mercado y formular elementos de política que puedan servir para mejorar las condiciones del mercado laboral rural en el corto y mediano plazo.
Mostrar el registro completo del ítem

Ficheros en el ítem

Thumbnail
Nombre:
dcede1997-08.pdf
Tamaño:
2.599Mb
Formato:
PDF

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes