• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La polaridad judicial: aproximaciones de la jurisdicción constitucional para resolver las problemáticas en el entorno carcelario colombiano

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/64174

  • Tesis/Trabajos de Grado [128]

Palacios Parra, Juan Sebastián
Ariza Higuera, Libardo José
2022-12-06
Hace más de veinte años los jueces de tutela se han enfrentado a las problemáticas del sistema penitenciario colombiano. Sus intervenciones se han caracterizado por elaborar remedios que resuelven los dilemas de prisionización sobre un modelo adversarial y cerrado a los contextos, sin contemplar la diversidad de variables en el entorno carcelario. Esta ruptura epistémica ha implicado un estudio fragmentado del encierro, el diseño de órdenes sobrepuestas y la extensión del Estado Carcelario. Por lo tanto, en este escrito se busca explicar la importancia de reorientar esta forma de aproximación a las problemáticas, de un escenario judicial cerrado a espacios abiertos, aquí denominados mesas de trabajo judicial, para la recuperación del mayor número de polos contextuales en el entorno carcelario.
 
More than twenty years ago, the decisions of the constitutional judges have dealt with the problems of the Colombian prison system. Their interventions have been characterized by developing remedies that solve the dilemmas of imprisonment through an adversarial and closed model, without considering the diversity of variables in the prison context. This epistemic rupture has implied a fragmented study of confinement, the design of overlapping orders and the extension of the Carceral State. Therefore, in this paper we seek to explain the importance of reorienting this form of approach to the problems, from a closed judicial scenario to open spaces, here called judicial networking, for the recovery of contextual poles in the prison context.
 
Trabajo de grado - Maestría
Remedios judiciales
Entorno carcelario
Polaridad judicial
Estado carcelario
Aura
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 1. Artículo (La polaridad ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes