Volver al sitio institucional
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Séneca Principal
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Séneca Principal
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidosPerfil de autorEsta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información de interés

Qué es SénecaCómo publicarLineamientosContáctenos

Aglomeración empresarial y eficiencia técnica: un enfoque de frontera estocástica en la producción para Bogotá D.C.

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/6417
Autor(es): Quiroz Porras, Oscar Javier
Fecha de publicación: 2018
Tipo de contenido: document
Palabras clave:
Aglomeración urbana
Economías de aglomeración
Economía urbana y regional
Análisis de eficiencia
Frontera estocástica de producción
Productividad industrial - Bogotá (Colombia)
Zonas industriales - Bogotá (Colombia)
Concentración industrial - Bogotá (Colombia)
Análisis estocástico - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Resumen:
Aglomeración empresarial y eficiencia técnica: un enfoque de frontera estocástica en la producción para Bogotá D.C. Oscar Javier Quiroz Porras1Resumen En este documento se presenta una metodología para identificar y delimitar las aglomeraciones urbanas en la ciudad de Bogotá D.C. Sumado a lo anterior, se estiman dos modelos de frontera estocástica de producción para evaluar la situación de eficiencia técnica entre firmas ubicadas en zonas de la ciudad altamente aglomeradas y zonas no aglomeradas. La evidencia encontrada sugiere que, la distribución de la actividad económica comercial, industrial y de servicios no es aleatoria, por el contrario se encuentran concentradas en 80 aglomeraciones que comprenden el 22.1% del perímetro urbano de la ciudad. Por otro lado, se encuentra que índices de eficiencia técnica en la producción para el sector industrial y de servicios exhiben un comportamiento creciente en la medida que se incrementa el grado de aglomeración; para el sector comercial, dada su naturaleza se encuentra gran dispersión de su localización en el territorio y no se aprecian diferencias significativas de mayor eficiencia según se incrementa el grado de aglomeración empresarial.
 
This document presents a methodology to identify and delimit urban agglomerations in Bogotá. In addition, two stochastic production frontier models were estimated to assess and compare the technical efficiency of firms located in highly agglomerated areas vs non-agglomerated. The evidence suggests that the distribution of commercial, industrial and services economic activities is not random. On the contrary, these sectors are concentrated in 80 agglomerations that comprise 22.1% of the urban area. Furthermore, an index of technical efficiency in production for the industrial and services sectors are positively related with the degree of agglomeration. The commercial sector, in turn, did not show significant differences in efficiency as the degree of agglomeration increases.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Ficheros en el ítem

Thumbnail
Nombre:
dcede2018-13.pdf
Tamaño:
849.9Kb
Formato:
PDF

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes