Volver al sitio institucional
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Séneca Principal
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Séneca Principal
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidosPerfil de autorEsta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información de interés

Qué es SénecaCómo publicarLineamientosContáctenos

Predictibilidad del mercado accionario colombiano

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/6419
Autor(es): López Gaviria, José IgnacioAutoridad Uniandes
Fecha de publicación: 2018
Tipo de contenido: document
Palabras clave:
Predictibilidad
Prima de riesgo
Rendimiento dividendo
Mercado de valores - Análisis estadístico multivariante - Colombia - 1995-2017
Acciones (Bolsa) - Colombia
Tasa de retorno - Investigaciones - Colombia
Resumen:
Con base en el universo de emisores del mercado de renta variable en Colombia se construye un índice de precios, retornos y dividendos para el período 1995- 2017. La serie de retornos totales del mercado accionario, que muestra un promedio histórico de 19.07% (0.60 en unidades de volatilidad), permite analizar la predictibilidad del mercado en el corto (menos de un año), mediano y largo plazo (entre 2 y 5 años). Los modelos de predictibilidad de corto plazo tienen poco poder de predicción, pero dicho poder crece con el horizonte de tiempo. El análisis de largo plazo muestra que los movimientos del ratio dividendo-precio se explican en su mayoría por cambios en los rendimientos futuros. Las variables económicas que más aportan en términos de poder explicativo en las regresiones de pronóstico de mediano y largo plazo son la tasa de crecimiento de los créditos de vivienda, la tasa de cambio real y los retornos del índice S&P500. Estos resultados sugieren la existencia de ciclos de los retornos del mercado accionario, consistentes con una prima de riesgo variante en el tiempo.
 
The average return of the equity market in Colombia is 19.07%, with a Sharpe Ratio of 0.6, from the 1995-2017 period, based on the whole universe of stock listings. Returns are not predictable in the short run (1 month), but the predictability grows with the forecast horizon. In the long run, changes in the dividend yield forecast future returns. Examining other variables that help to increase the predictive power, I find that the growth rate of housing loans, the real exchange rate and the returns of the S&P500, help the most in terms of forecasting power. These results are consistent with medium and long cycles in markets returns and a time-varying risk premium.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Ficheros en el ítem

Thumbnail
Nombre:
dcede2018-15.pdf
Tamaño:
474.2Kb
Formato:
PDF

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes